menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Vigilancia en la Frontera: Profepa Asegura una Navidad sin Plagas en México

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha implementado un riguroso operativo para la importación de árboles de Navidad, garantizando que casi 133,000 ejemplares ingresen al país libres de plagas que podrían amenazar los ecosistemas nacionales.
News ImageNews ImageNews Image

Como parte del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, Temporada 2025, la Profepa ha revisado 132,984 ejemplares entre el 4 y el 18 de noviembre. El operativo, que se extenderá hasta el 5 de diciembre, tiene como objetivo principal asegurar que los árboles importados, procedentes principalmente de Oregón, Estados Unidos, cumplan con las normativas fitosanitarias para evitar la introducción de plagas de importancia cuarentenaria que no existen en los bosques mexicanos y podrían afectarlos gravemente. Hasta la fecha, el resultado ha sido exitoso, ya que no se ha detectado ninguna plaga o irregularidad, por lo que no ha sido necesario retornar ningún embarque.

Las inspecciones se realizan en puntos fronterizos estratégicos de tres estados. En Baja California, se verificaron 38,445 árboles en Tijuana y 84,939 en Mexicali.

En Sonora, los puntos de revisión fueron Nogales, con 3,430 ejemplares, y San Luis Río Colorado, con 5,350. Finalmente, en Tamaulipas, se inspeccionaron 820 árboles en el cruce de Nuevo Laredo. La especie predominante entre los árboles importados es el abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii), que representa el 81.44% del total con 108,312 ejemplares. Le sigue el abeto noble (Abies procera) con un 17.62% (23,442 árboles) y, en menor medida, el abeto de Nordman (Abies nordmanniana) con un 0.94% (1,230 árboles).

La Profepa, en coordinación con la Semarnat, ha anunciado que reforzará la vigilancia para garantizar que el resto de las importaciones se realicen de manera segura y sin riesgos para los ecosistemas del país.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones