menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Vasectomía en México: Un Acto de Corresponsabilidad que Supera Mitos

En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, diversas campañas en México promueven este método anticonceptivo como un acto de corresponsabilidad masculina, buscando desmentir mitos y facilitar su acceso a través de jornadas gratuitas.
News ImageNews ImageNews Image

El Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora cada tercer viernes de noviembre, busca impulsar la participación activa de los hombres en la planificación familiar. Esta iniciativa, creada en 2013 por el cineasta Jonathan Stack y el urólogo Dr. Doug Stein, tiene como misión normalizar la conversación sobre la anticoncepción masculina, derribar mitos y ampliar el acceso a procedimientos seguros en más de 24 países.

La conmemoración subraya un cambio cultural necesario para que la responsabilidad reproductiva, históricamente asumida por las mujeres, sea compartida. La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que obstruye los conductos deferentes, impidiendo que los espermatozoides formen parte del semen. Considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los métodos más eficaces y seguros, con una efectividad superior al 99%, no afecta el deseo sexual, la producción hormonal ni la erección. Existen dos técnicas principales: la tradicional con incisión y la de “vasectomía sin bisturí”, recomendada por ser menos invasiva, reducir complicaciones y acelerar la recuperación.

El procedimiento es ambulatorio, dura entre 15 y 20 minutos y se realiza con anestesia local.

A pesar de sus beneficios, persisten barreras como el miedo y la desinformación.

Por ello, diversas instituciones de salud en México han intensificado sus esfuerzos. El Gobierno del Estado de México ha realizado 14,385 vasectomías sin bisturí gratuitas durante la administración actual, 6,701 de ellas en 2025, a través de 57 jornadas masivas. De igual forma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo y Veracruz Norte, así como el ayuntamiento de San Martín Texmelucan, han lanzado campañas y jornadas gratuitas para ofrecer información y acceso al procedimiento, tanto a derechohabientes como a la población en general, consolidando una red de servicios para fomentar la paternidad responsable.

Artículos

19
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones