menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Iniciativas Gubernamentales Refuerzan la Salud Mental en México con Apoyo Gratuito

Diversas dependencias gubernamentales en México han implementado programas gratuitos de apoyo psicosocial y psiquiátrico para atender las crecientes necesidades de salud mental de la población, enfocándose en grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y estudiantes.
News ImageNews ImageNews Image

En distintas regiones de México, se están fortaleciendo las iniciativas para el cuidado de la salud mental. En Chihuahua, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) ofrece acompañamiento psicosocial gratuito a más de mil mujeres, niñas, niños y adolescentes. A través de cursos como “¿Es difícil ser mujer?”, se crean grupos de apoyo para mujeres en situación de violencia y se imparten capacitaciones sobre prevención de la violencia de género y el acoso escolar. El titular de la dependencia, Rafael Loera, confirmó que un equipo de profesionales brinda este apoyo integral.

Las personas interesadas pueden comunicarse al Área de Atención Psicosocial al teléfono (614) 429-33-00, extensión 24495.

Por su parte, en Los Cabos, Baja California Sur, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos llevó a cabo las “Jornadas Sustentables” en el Telebachillerato Comunitario No.

40 de Santa Anita. El psicólogo Uriel Godoy impartió la plática “Adicciones y salud mental” a más de 80 estudiantes, con el objetivo de promover el cuidado emocional y prevenir el consumo de sustancias en un esfuerzo conjunto de varias dependencias municipales. En Piedras Negras, Coahuila, el DIF Municipal, dirigido por Sonia Anel Pérez, ha contratado a una psiquiatra para ofrecer consultas gratuitas a la ciudadanía, debido a la escasez y saturación de especialistas en la región.

Para acceder al servicio se requiere una indicación médica o psicológica.

Además, el DIF cuenta con una línea de orientación psicológica disponible las 24 horas. Estas acciones responden a una necesidad creciente, ya que, según datos de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, un 19.3% de la población adulta en México presenta síntomas severos de ansiedad. La psicóloga Angela Fernández señala que las personas con ansiedad suelen compartir rasgos como alta responsabilidad, exceso de amabilidad y neuroticismo, lo que subraya la importancia de contar con apoyo profesional accesible.

Artículos

12

Sociedad

Ver más
News Image
México, de luto; Morena reparte culpas

No hemos escuchado una sola autocrítica del gobierno federal en el océano de comentarios provocados por el asesinato en contra de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.  Lo mató el crimen organizado, de eso no hay duda. En la zona hay disputas territoriales, control de rutas del narcotráfico, extorsiones entre grupos del crimen organizado, presencia del CJNG, Los Viagras, La Nueva Familia Michoacana y Caballeros Templarios. Combatirlos, sin más armas que su valentía, su autoridad moral, su débil policía municipal —300 elementos— y la poca ayuda de los gobiernos de Morena, estatal y federal, le costó la vida.  Él sabía que lo tenían en la mira. Tenía mucho miedo. Nunca lo negó. Pero lo venció con valentía. “No quiero estar en la lista de alcaldes asesinados”, le dijo a López-Dóriga hace semanas.   * De arriba para abajo reparten culpas por este asesinato, que cobra dimensiones de magnicidio.   Ayer se dijo que lo que generó esta violencia fueron seis años de Calderón y seis años de Peña. Calderón gobernó México de 2006 a 2012; Peña Nieto de 2012 a 2018. El oficialismo lleva siete años en el poder. El argumento no alcanza.   Se omitió reconocer que los “abrazos, no balazos” no sólo convirtieron el sexenio de AMLO en el más sangriento de todos, sino que la impunidad con la que actuaban empoderó a los cárteles de la droga.       El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cifra en 188 mil 997 los homicidios dolosos en el periodo 2018-2024. El Inegi hasta en 202 mil 336. * Hay intolerancia a las críticas que le hacen al oficialismo por haber fallado en la protección de Manzo y no haber atendido oportuna y suficientemente los llamados de ayuda que hizo el alcalde de Uruapan al gobierno federal.     Se apuntó que esa crítica carroñera es de “la derecha, algunos conductores, dueños o concesionarios”.   También se descartó regresar a la guerra frontal contra el crimen organizado, que caracterizó a los gobiernos de Calderón y de Peña.       “Quien proponga estas tentaciones autoritarias o autoritarismo en la ejecución extrajudicial, eso no funcionó”, se dijo. * Mientras escribía esta columna, me llegó información de última hora que difundió el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en su cuenta de X.   “Siendo aproximadamente a las 12:45 horas, en patrullajes en La Brecha, Guasave, Sinaloa; personal operativo del Gabinete de Seguridad fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente. “La respuesta inmediata permitió lo siguiente: 13 agresores perdieron la vida, cuatro detenidos, nueve personas secuestradas fueron liberadas, siete vehículos asegurados, armas largas y equipo táctico asegurado. Todo fue puesto a disposición de la FGR”. Saque conclusiones. * Morelia es un polvorín tras el asesinato de Manzo. Vivió ayer su segunda jornada de protestas y choques con la fuerza pública.  Son jóvenes que anteayer se metieron por la fuerza al Palacio de Gobierno y rompieron lo que se les atravesaba. Las crónicas dicen que, ayer, la avenida Madero se convirtió en un campo de batalla.  Hay tres alumnos detenidos, dos más heridos, al igual que cinco policías, según el reporte de las autoridades locales.   * Buscamos a la morenista Fabiola Alanís Sámano, coordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aspirante a la gubernatura de ese complicado estado. Le pedimos un comentario sobre el ambiente que se respira en Michoacán. Nos dijo: “Hay conmoción y tristeza. También creo que, al menos por los actores de Michoacán que conozco, están lucrando políticamente con la tragedia.  “Carlos y yo éramos amigos. Sé lo que pensaba y lo desafiante de los temas de seguridad. Ayer fui al velorio y estuve con su esposa, pero con mucha cautela y discreción”, puntualizó. * Se reporta desaparecido al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, autor de un video que se grabó en el lugar donde Manzo fue asesinado.  Allí reclamó la inacción del gobierno federal ante las peticiones de ayuda que hizo el alcalde de Uruapan: “Le pidió ayuda a usted, a Harfuch, a Bedolla y se hicieron pendejos”, reclamó. Al diputado del PAN, Federico Döring, le preguntamos sobre las consecuencias que vislumbra, en el terreno municipal, luego del multicitado homicidio: “Yo exhorto a todos los alcaldes que quieran apoyo del gobierno federal que no se queden callados, que no tengan miedo de exigirle al gobierno que les dé presupuesto.  “Difícilmente la Presidenta volverá a ser omisa… supongo que ahora estará más atenta y con mayor solidaridad”, sintetizó. Columnista: Francisco GarfiasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa