menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Protestas en Perú por inseguridad dejan un muerto y desatan crisis política

Una masiva protesta en Perú contra la inseguridad y la clase política culminó en tragedia con la muerte de un manifestante a manos de un policía, desatando una crisis para el recién instalado gobierno interino y la promesa de una investigación a fondo.
News ImageNews ImageNews Image

Miles de personas, lideradas por jóvenes de la llamada 'Generación Z', sindicatos y colectivos sociales, marcharon en Lima y otras ciudades de Perú el 15 de octubre. Las protestas, que se habían intensificado en el último mes, exigían acciones contra la creciente ola de delincuencia, extorsiones y corrupción, además de pedir la renuncia del presidente interino José Jerí y el cierre del Congreso. La movilización tuvo lugar pocos días después de la destitución de la presidenta Dina Boluarte, precisamente por la crisis de inseguridad que vive el país. La manifestación en Lima se tornó violenta al caer la noche, con enfrentamientos entre manifestantes y la policía cerca del Congreso.

En medio de los disturbios, el manifestante Eduardo Ruiz Sáenz, un artista de 32 años conocido como "Trvko", murió tras recibir un disparo. El autor del disparo fue identificado como el suboficial de tercera Luis Magallanes, un agente que realizaba labores de infiltración vestido de civil. El agente fue detenido y la Fiscalía General de la Nación inició una investigación por homicidio en un contexto de graves violaciones a los derechos humanos. El gobierno peruano prometió una investigación "hasta las últimas consecuencias".

El primer ministro, Ernesto Álvarez, afirmó que la orden para la policía era no portar armas de fuego y reconoció la gravedad del hecho.

Por su parte, el presidente interino José Jerí lamentó el fallecimiento y aseguró que se identificaría a los "delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos".

Además, anunció que solicitará al Congreso facultades especiales para legislar en materia de seguridad ciudadana.

El ministro de Justicia informó que se brindará apoyo económico a la familia del fallecido y a los heridos. La jornada de protestas dejó un saldo de más de un centenar de heridos, entre ellos decenas de policías (cifras varían entre 55 y 80) y civiles (entre 20 y 34), además de periodistas. La Defensoría del Pueblo y organismos internacionales expresaron su preocupación por el uso de la fuerza durante la manifestación.

Artículos

32
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

Ap, Afp, Sputnik y Redacción Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el jueves por la noche que pondrá fin a “todas las negociaciones comerciales” con Canadá, con “efecto inmediato”, debido a la transmisión de un anuncio de televisión en los que se escucha un discurso del ex presidente estadunidense Ronald Reagan, quien […] La entrada Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Políticos de AL llaman a respetar soberanía ante amenaza de intervención de EU en Venezuela

La Redacción En una declaración conjunta, líderes políticos y parlamentarios progresistas de América Latina exhortaron a defender la soberanía, la seguridad y la paz del continente ante las amenazas de intervención armada contra Venezuela enarboladas por Estados Unidos A continuación, reproducimos de manera íntegra el comunicado y a sus firmantes. Declaración por la soberanía, la […] La entrada Políticos de AL llaman a respetar soberanía ante amenaza de intervención de EU en Venezuela aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
categoryVer categoría completa