menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Puente por el Día de Muertos 2025 confirmado por la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que los estudiantes de educación básica disfrutarán de un fin de semana largo con motivo del Día de Muertos en 2025. Aunque la festividad no es un feriado oficial, una suspensión de clases creará un puente para los alumnos.
News ImageNews ImageNews Image

De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana largo que coincidirá con las celebraciones del Día de Muertos. A pesar de la importancia de esta festividad, ni el 1 ni el 2 de noviembre son considerados días de asueto obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT) o el calendario de la SEP.

En 2025, estas fechas caerán en sábado y domingo, por lo que no interrumpirán el calendario académico regular.

Sin embargo, se ha confirmado la suspensión de clases para el viernes 31 de octubre de 2025. El motivo de este día de descanso para los estudiantes es la realización de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que participa el personal docente. Esta medida permitirá que los alumnos disfruten de un puente de tres días, enlazando el viernes libre con las celebraciones tradicionales del fin de semana. El calendario escolar 2025-2026 contempla otros fines de semana largos, conocidos como “mega puentes”.

Uno de ellos ocurrirá en noviembre, del viernes 14 al lunes 17, combinando una jornada de descarga administrativa con el feriado por la Revolución Mexicana. Además, el viernes 28 de noviembre también habrá suspensión de clases por otra sesión del CTE. Otros puentes importantes serán del 30 de enero al 2 de febrero de 2026 y del 13 al 16 de marzo de 2026.

Adicionalmente, los artículos señalan que se debe estar atento a posibles ajustes en los calendarios escolares locales de estados como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Esto se debe a que las clases fueron suspendidas en diversas ocasiones por inundaciones, por lo que las autoridades educativas locales podrían modificar las fechas para recuperar los días perdidos.

Artículos

10

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa