menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

De la Protesta a la Prevención: El Rol de la Psicología en las Universidades Mexicanas

La psicología en el ámbito universitario de México presenta dos caras distintas: por un lado, un conflicto estudiantil en la Universidad Veracruzana que exige garantías para levantar un paro, y por otro, el reforzamiento de la atención a la salud mental en la Universidad Autónoma de Coahuila ante la temporada de exámenes.
News ImageNews ImageNews Image

En la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), los estudiantes se oponen a regresar a clases, desafiando un comunicado de la dirección a cargo de Axel Navarro que anunciaba la reanudación de actividades para el 3 de noviembre. La comunidad estudiantil argumenta que no existen garantías formales de no represalia contra quienes participaron en el paro, una condición indispensable para su retorno a las aulas. Su postura se basa en una consulta donde 509 alumnos, equivalentes al 67.78% de la matrícula, votaron por mantener el paro total. A través de un documento formal, los estudiantes declararon improcedente el comunicado de la dirección, señalando que se intentó imponer un regreso a clases sin consenso. La protesta, que originalmente inició por la presunta desaparición de más de 190 alumnos en Poza Rica y el desacuerdo con la permanencia del rector Martín Aguilar, ahora se centra en la firma de un pliego petitorio que asegure la protección de los manifestantes. Los jóvenes advirtieron que no volverán a las aulas hasta que se alcance un acuerdo con la institución.

En contraste con la situación de conflicto en Veracruz, la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) está tomando medidas proactivas para cuidar el bienestar de sus alumnos. La institución anunció que reforzará la atención psicológica durante la temporada de exámenes finales. El objetivo es prevenir y atender cualquier síntoma de ansiedad, frustración o estrés que los estudiantes puedan experimentar durante este período de alta exigencia académica. El rector de la UA de C, Octavio Pimentel Martínez, invitó a los estudiantes a utilizar los departamentos de psicología disponibles de forma gratuita en sus escuelas y facultades. Pimentel destacó el éxito del programa de Salud Mental institucional, el cual ha brindado alrededor de tres mil atenciones durante el año en curso.

Además, reconoció que cada vez es más frecuente que los jóvenes universitarios busquen activamente este tipo de apoyo cuando sienten que lo necesitan.

Artículos

9

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa