menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Luchadores cambian el ring por los reality shows

El luchador profesional Alberto del Río 'El Patrón' deja temporalmente los cuadriláteros para unirse a 'La Granja VIP', el nuevo reality show de TV Azteca, marcando una tendencia de figuras de la lucha libre que incursionan en este formato televisivo.
News ImageNews ImageNews Image

El luchador profesional José Alberto Rodríguez Chucuan, conocido como Alberto del Río 'El Patrón', ha sido confirmado como el quinto participante del nuevo reality show de TV Azteca, 'La Granja VIP'. Originario de San Luis Potosí y con 48 años de edad, del Río pertenece a una dinastía de luchadores, siendo hijo de Dos Caras y sobrino de Mil Máscaras. Su carrera incluye logros destacados en empresas como la WWE, Triple A y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde fue nueve veces Campeón Mundial de Peso Completo. 'La Granja VIP' se estrenará el domingo 12 de octubre a las 8:00 p.m. y se transmitirá por Azteca Uno, Disney+ y el sitio oficial de TV Azteca.

El programa, conducido por Adal Ramones, aislará a 16 celebridades en un entorno rural durante 10 semanas, donde deberán realizar tareas de campo.

Junto a Ramones estarán Kristal Silva como co-conductora y un panel de críticos compuesto por Lola Cortés, Linet Puente, Flor Rubio, Ferka y Rey Grupero.

Del Río se une a otros concursantes ya anunciados como Alfredo Adame, Jawy Méndez, Kim Shantal, Sandra Itzel y Cesar Doroteo.

'El Patrón' ha prometido ser un personaje intenso y polémico, declarando: “No vine a hablar, vine a rugir porque cuando saco mi lado animal hasta el ring tiembla”.

Su participación llega tras una carrera con controversias, incluyendo una polémica salida de la WWE.

La incursión de luchadores en realities no es nueva. Otro caso mencionado es el de Intocable, una leyenda de la AAA que, según el luchador Cibernético, podría estar poseído. En un podcast, Cibernético relató que Intocable evadió preguntas sobre su supuesta posesión, afirmando estar 'en otra dimensión'. Intocable también tuvo un paso por la televisión de realidad en el programa 'La Isla' de TV Azteca, donde tuvo un enfrentamiento con Dr. Wagner Jr.

Artículos

8

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa