menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Coca-Cola México apuesta por liderazgo local con experiencia global ante desafíos fiscales

En un momento clave para la industria de bebidas azucaradas, marcado por aumentos fiscales, Coca-Cola México ha nombrado al mexicano Louis Balat como su nuevo presidente, apostando por un liderazgo local con amplia experiencia global.
News ImageNews ImageNews Image

Coca-Cola México anunció el nombramiento de Louis Balat como su nuevo presidente, un cambio que se hizo efectivo a partir del 1 de noviembre de 2025. Balat, de origen mexicano, sucede a Luis Felipe Avellar, quien dirigió la operación en el país desde 2023.

Esta designación ocurre en una coyuntura significativa para la compañía, marcada por el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los refrescos con azúcar.

Originario de Tampico, Tamaulipas, Balat cuenta con una trayectoria de más de 28 años dentro del Sistema Coca-Cola.

Inició su carrera en 1997 en México, donde participó en la integración de Jugos del Valle. Su experiencia internacional incluye la dirección general de la empresa en Singapur, Malasia y Brunei, así como en Ecuador y la Unidad Andina (Colombia, Venezuela y Ecuador). También ocupó la vicepresidencia global de sostenibilidad. Antes de su nuevo cargo, se desempeñaba como presidente de la Zona Centro para América Latina, con sede en Costa Rica, liderando operaciones en 32 países. En su nuevo rol, Balat coordinará las operaciones junto a los ocho socios embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola, la cual representa cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera aproximadamente 1.7 millones de empleos directos e indirectos. Balat expresó su entusiasmo por regresar a México para "impulsar el éxito de la compañía y el bienestar de las comunidades".

Subrayó que, a pesar de los retos, existen oportunidades para contribuir al crecimiento del país. De manera paralela, se anunció un cambio en el consejo de administración de Coca-Cola Femsa, la embotelladora más importante de la región. A partir del 1 de noviembre de 2025, José Antonio Fernández Garza Lagüera fue nombrado nuevo consejero propietario, en sustitución del fallecido Ricardo Guajardo Touché.

Artículos

7

Economía

Ver más
News Image
EU debe renovar T-MEC, pero debe acondicionarlo a México y Canadá: ITIF

La renovación del acuerdo de libre comercio entreMéxico,Estados UnidosyCanadá(T-MEC) debe ser una prioridad para el presidenteDonald Trump, pero debe ser condicionado, expuso laFundación de Tecnologías de la Información e Innovación(ITIF, por su sigla en inglés).“ElT-MECfortalece el poder tecnoeconómico de Estados Unidos de dos maneras: expandiendo las redes de la cadena de suministro estadounidenses mediante el aprovechamiento de las ventajas comparativas deCanadáyMéxico, y debilitando la capacidad manufacturera deChinaal permitir la relocalización de inversiones y el traslado de importaciones de China a los socios del T-MEC”, aclaró como conclusión el organismo.Sin embargo, dijo que la renovación debe estar condicionada al cumplimiento por parte de Canadá y México de sus compromisos previos —en particular, México en materia de propiedad intelectual— e incluir disposiciones modernizadas para proteger la economía norteamericana del mercantilismo chino, así como actualizaciones en materia de comercio digital y propiedad intelectual.“México figura en la Lista de Vigilancia Prioritaria, junto con un grupo de países con “actos, políticas o prácticas onerosas o flagrantes, cuyos actos, políticas o prácticas tienen el mayor impacto adverso (real o potencial) en los productos estadounidenses pertinentes”.“La principal razón son sus compromisos incumplidos en el marco delT-MEC, especialmente la falta de acción en la investigación y el enjuiciamiento de la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor, así como la omisión del Fiscal General de informar las estadísticas sobre la aplicación de la propiedad intelectual. México también continúa brindando una protección débil a la propiedad intelectual farmacéutica y una deficiente aplicación de los derechos de propiedad intelectual en línea”, destacó.Remarcó que es preocupante que México no haya cumplido con su obligación en virtud delT-MECde otorgar extensiones de la vigencia de las patentes que compensen las demoras injustificadas en su aprobación.“El acuerdo exige a sus miembros garantizar que los titulares de patentes farmacéuticas reciban la totalidad de la vigencia efectiva de la protección, incluso cuando los procesos administrativos la acorten. El período transitorio de cuatro años y medio que México otorgó para implementar esta medida venció el 1 de enero de 2025”, recordó elITIF.“En septiembre de ese mismo año, la presidenta de México,Claudia Sheinbaum, presentó un proyecto de ley para cumplir con los compromisos del T-MEC en materia de protección de la propiedad intelectual, aunque aún está pendiente de aprobación. Los legisladores estadounidenses deberían condicionar la renovación del T-MEC al cumplimiento por parte de México de sus compromisos vigentes durante el primer semestre de 2026”, agregó.

Source LogoMilenio
News Image
Precio del Dólar Hoy MARTES 4 de Noviembre de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?

El precio del dólar hoy martes 4 de noviembre de 2025 en México es de 18.52 pesos por billete verde en promedio. El peso mexicano se volvió a apreciar en el tipo de cambio con el dólar estadounidense, al alcanzar un 0.31% de avance, en esta jornada de lunes. Noticia relacionada. ¿Qué Significan la Pirámide y el Ojo en Billete de 1 Dólar? La divisa nacional comenzó la semana laboral con una recuperación, luego de tener una caída consolidada de 0.7% y en todo el mes de 1.4%, de acuerdo con Reuters. ¿Cómo cerró el dólar estadounidense este 3 de noviembre de 2025? El Banxico informó que el cierre del dólar del lunes 3 de noviembre de 2025 fue de 18.4847 pesos por divisa estadounidense, según datos obtenidos a partir del promedio de transacciones bancarias. Sin embargo, como el precio del dólar se cotiza durante todo el día, el tipo de cambio del dólar a peso cerró este 3 de noviembre en los 18.49 pesos por divisa verde. Noticia relacionada: Desde Cárteles, Aranceles y Advertencias, Esto Dijo Trump en Su Primer Discurso en el Congreso ¿Cuál es el precio del dólar FIX en el DOF para el martes 4 de noviembre de 2025? El tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), determinado por Banxico los días hábiles, es de 18.4835 pesos por dólar para este martes 4 de noviembre. El tipo de cambio para pagar las obligaciones en dólares estadounidenses quedó para este 4 de noviembre, según Banxico, en 18.5725 pesos por cada divisa verde. El tipo de cambio FIX se determina por Banxico en días hábiles bancarios a partir del promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo y se da a conocer al mediodía del día previo. Tipo de cambio del dólar hoy 4 de noviembre de 2025 en México Banco  Compra  Venta  Afirme     17.60 19.10 Banco Azteca  16.90 18.94 BBVA Bancomer  17.38 18.92 Banorte     17.30 18.65 Banamex    17.89 18.98 Scotiabank       17.40 19.00 No olvides tener en cuenta que el precio de compra y venta del dólar está en constante cambio a lo largo del día, y su cotización podría variar al momento de estar en ventanilla. Sigue todos los días en N+ las últimas noticias y cobertura completa sobre el tipo de cambio del dólar en México para conocer si está bajando o subiendo y por qué. Historias recomendadas: ¿De Dónde Viene el Símbolo del Dólar ($)? ¿Cuánto Cuesta Fabricar Un Dólar? Inflación en México Sube a 4.22% en Primera Quincena de Mayo 2025         ICM

Source LogoN+ Noticias
categoryVer categoría completa