menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

OpenAI Desafía a Google: ChatGPT Atlas Integra la IA en la Navegación Web

OpenAI ha entrado en la contienda de los navegadores web con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, una herramienta que integra inteligencia artificial de forma nativa para desafiar el dominio de Google y transformar la interacción del usuario con internet.
News ImageNews ImageNews Image

OpenAI presentó su nuevo navegador web, ChatGPT Atlas, una propuesta que busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con la información en línea.

Este navegador, construido sobre la base de Chromium, integra de manera nativa el popular chatbot de la compañía para ofrecer una experiencia de navegación asistida por inteligencia artificial, posicionándose como un competidor directo de gigantes como Google Chrome y Safari. Entre sus características principales, Atlas destaca por su capacidad de ofrecer asistencia contextual en cualquier página web a través de una barra lateral. Una de sus funciones más notables es el “Modo Agente”, disponible para usuarios de pago (Plus, Pro y Business), que permite a ChatGPT realizar tareas de principio a fin, como investigar para un viaje y hacer las compras correspondientes. Además, cuenta con una función de “Memoria” que recuerda las preferencias y el contexto de los sitios visitados para personalizar la asistencia, así como un “Cursor como colaborador” que ofrece acciones contextuales al seleccionar texto.

En cuanto a la privacidad, OpenAI ha enfatizado que los usuarios tienen control total sobre sus datos. Por defecto, el contenido explorado en Atlas no se utiliza para entrenar los modelos de IA, y los usuarios pueden gestionar qué sitios puede ver la inteligencia artificial y eliminar su historial en cualquier momento. La interfaz se describe como sencilla y familiar, buscando una curva de aprendizaje mínima para los nuevos usuarios. Inicialmente, ChatGPT Atlas está disponible exclusivamente para usuarios de macOS, tanto para cuentas gratuitas como de pago.

La compañía ha confirmado que planea lanzar versiones para Windows, iOS y Android en el futuro, aunque no se ha especificado una fecha concreta para su implementación.

Artículos

16