menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

México Lanza Ofensiva Invernal: Campañas Nacionales de Vacunación Gratuita Contra Influenza y COVID-19

Ante la llegada de la temporada invernal 2025-2026, diversas instituciones de salud en México han puesto en marcha campañas masivas de vacunación gratuita para proteger a la población contra enfermedades respiratorias como la influenza, COVID-19 y neumococo.
News ImageNews ImageNews Image

En un esfuerzo coordinado entre el gobierno federal, secretarías de salud estatales, el IMSS, ISSSTE y otras instituciones, se han desplegado jornadas de inmunización en varias entidades del país.

Las campañas buscan prevenir complicaciones graves, hospitalizaciones y fallecimientos a causa de los virus que circulan con mayor intensidad durante la temporada de frío. La vacunación está dirigida prioritariamente a los grupos considerados más vulnerables, que incluyen a niñas y niños de seis meses a cinco años, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal del sector salud y personas de cualquier edad con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, asma, EPOC, cáncer o VIH. No obstante, en la mayoría de los casos, la convocatoria se extiende a la población en general, sin importar si son derechohabientes de alguna institución. En la Ciudad de México se han instalado dos megacentros de vacunación. Uno de carácter permanente en el Zócalo capitalino, que funcionará hasta marzo de 2026, donde se aplican dosis contra COVID-19, influenza, neumococo, tétanos y triple viral (sarampión, rubéola y paperas). El segundo es un centro temporal en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, que operará del 10 al 14 de noviembre y estará abierto a todo el público para la aplicación de vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.

Iniciativas similares se replican en otros estados.

En Veracruz Sur, el IMSS ha lanzado su campaña en Unidades de Medicina Familiar y módulos itinerantes. Por su parte, la Secretaría de Salud de Michoacán tiene como meta aplicar más de 1.3 millones de dosis contra la influenza antes del 3 de abril de 2026, habiendo administrado ya más de 181 mil. Las autoridades sanitarias reiteran que todas las vacunas son seguras, efectivas y gratuitas, y exhortan a la población a mantener medidas preventivas adicionales como el lavado de manos y el uso de cubrebocas en espacios cerrados.

Artículos

16
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones