
Brote de sarampión en Chihuahua y campañas de vacunación en México



Chihuahua enfrenta la mayor contingencia de salud desde la pandemia de Covid-19 con un brote de sarampión que acumula 4,269 casos confirmados, posicionando a la entidad con el mayor número de contagios en el continente americano. Hasta el 9 de septiembre, se han reportado 20 fallecimientos, de los cuales el 85% corresponde a población indígena: 16 rarámuris y un niño mixteco.
Las tres muertes restantes ocurrieron en la comunidad menonita, sin que se hayan registrado decesos en la población mestiza.
Las víctimas incluyen personas de diversas edades, desde bebés de 8 meses hasta adultos de 54 años, y en varios de los casos se confirmó que los menores no contaban con su esquema de vacunación. La vulnerabilidad de la población rarámuri se atribuye a un aislamiento histórico que retrasó la llegada de campañas de vacunación a la Sierra Tarahumara, según la presidenta del DIF Estatal. Por ello, las autoridades sanitarias actuales priorizan la inmunización de niños y personas indígenas, especialmente en zonas de convivencia con comunidades menonitas, donde existe rechazo a las vacunas.
La Secretaría de Salud estatal reitera el llamado a completar el esquema de dos dosis contra el sarampión, que puede causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis. Como medida preventiva, en Hidalgo, el IMSS implementó la Línea 079, un servicio telefónico gratuito disponible 24 horas para orientar a la población sobre los centros de vacunación contra el sarampión.
Las autoridades sanitarias recuerdan que una persona infectada puede contagiar hasta a 18 individuos no vacunados.
Paralelamente, se desarrollan otras iniciativas de salud. En Hidalgo y Quintana Roo se realizan campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir diversos tipos de cáncer; la meta del ISSSTE en Hidalgo es de 56,400 dosis. En Tulum, Quintana Roo, se controló un brote del virus de Coxsackie que afectó a 32 menores, quienes se reportan estables.
Las autoridades de esa entidad también informaron que los casos de tuberculosis han disminuido.
Artículos
8






