menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ratificación del acuerdo militar entre Rusia y Cuba

Rusia y Cuba han fortalecido su histórica alianza con la ratificación de un acuerdo de cooperación militar, una medida que redefine el equilibrio geopolítico en el Caribe y reafirma la influencia de Moscú en la región.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó la ley que ratifica un acuerdo de cooperación militar con Cuba, un hecho informado por las principales agencias noticiosas rusas y publicado en el sitio web oficial para la difusión de actos jurídicos del país. Este pacto representa un hito en la renovada relación bilateral entre dos aliados tradicionales desde la época soviética. Según el periódico del gobierno ruso, Rossiskaya Gazeta, el documento se firmó con total discreción en marzo de 2025, tanto en La Habana como en Moscú, sin que se reportara públicamente en su momento. La Duma, cámara baja del parlamento ruso, aprobó la ley de ratificación el 7 de octubre. El memorando presentado a los diputados explica que el acuerdo busca "facilitar el desarrollo y fortalecimiento de la cooperación militar", estableciendo el fundamento legal para definir los objetivos y modalidades de la colaboración. Además, uno de sus propósitos es garantizar la protección de los ciudadanos rusos que participen en tareas en Cuba conforme a la legislación de la isla. En el marco de este acuerdo, Andrei Kartapolov, presidente del Comité de Defensa de la Duma, comentó sobre la reciente llegada a Cuba de un nuevo jefe de asesores militares rusos, lo que podría indicar un aumento en la cooperación técnica y militar. Para Cuba, esta alianza es de especial relevancia en el contexto del bloqueo económico de Estados Unidos y la política de amenazas de Washington en la región del Caribe. Para Rusia, representa un contrapeso a la influencia estadounidense en América Latina y una consolidación de su presencia en zonas estratégicas.

Este pacto no solo tiene implicaciones militares, sino también diplomáticas y simbólicas, y es interpretado como una respuesta a las políticas de sanciones de Estados Unidos.

La reactivación de esta alianza estratégica, que se gestó con hermetismo, marca un nuevo capítulo en la relación entre Moscú y La Habana, reafirmando una cooperación que se traduce en apoyo técnico, entrenamiento y respaldo logístico, con el potencial de redefinir el tablero geopolítico regional.

Artículos

7