Bienestar Emocional: La Importancia de la Detección Temprana y el Autocuidado en la Salud Mental



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa una estrategia integral para la salud mental, centrada en la prevención, la atención temprana y la promoción del autocuidado. Según el doctor Francisco Paredes Cruz, Coordinador de Programas Médicos, la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas afrontar las situaciones cotidianas y adaptarse al entorno. Por ello, el Instituto subraya la importancia de buscar ayuda profesional al detectar signos de alarma como dificultad para dormir, problemas de comunicación, disminución del apetito, irritabilidad o aislamiento social. La recomendación es acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir un diagnóstico y tratamiento interdisciplinario que prevenga complicaciones futuras. Para facilitar la detección temprana, los módulos PrevenIMSS en el Primer Nivel de atención identifican sospechas de depresión, ansiedad o trastornos de pánico.
Además, los especialistas del IMSS recomiendan fomentar hábitos que fortalecen el bienestar emocional, como mantener una buena higiene del sueño, llevar una alimentación balanceada, realizar actividad física diaria y fortalecer las redes de apoyo familiares y sociales.
En línea con este enfoque preventivo, se realizan talleres y capacitaciones para concientizar sobre el tema. Un ejemplo es el taller “Equilibrio Mental: Estrategias para el Autocuidado y Manejo del Estrés”, impartido al personal del Colegio de Chihuahua (El Colech). Durante la sesión, dirigida por el psicólogo clínico Juan Manuel Cruz, se utilizaron herramientas del enfoque cognitivo-conductual para que los asistentes aprendieran a identificar pensamientos, emociones y conductas, y así gestionar el estrés y prevenir el agotamiento. El IMSS también desarrolla programas internos para su personal, como la campaña “Empieza por ti”.
A nivel nacional, el Seguro Social cuenta con más de 25,000 especialistas en Medicina Familiar, 5,700 psicólogos y 400 psiquiatras para garantizar apoyo oportuno a la población.
Artículos
5Sociedad
Ver más
México registra 1.8 millones de desempleados, según INEGI La informalidad laboral continúa afectando a más de la mitad de la población ocupada en México m.alcantara Mié, 29/10/2025 - 12:16 La recuperación laboral en México mostró un freno durante septiembre de 2025. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población desocupada —aquellas personas que buscan activamente empleo— ascendió a 1.8 millones.Esto significa que la tasa de desocupación nacional alcanzó el 2.9 %, un incremento frente a los meses anteriores, cuando se mantenía por debajo del 2.7 %.El desempleo en México alcanzó a 1.8 millones de personas en septiembre de 2025. / Pixabay Según el reporte, el aumento se concentró principalmente en las zonas urbanas, donde el ritmo de creación de empleos formales se desaceleró.Factores que explican el repunteEl INEGI explicó que la desocupación subió como resultado de una combinación de factores:Desaceleración en sectores industriales y de servicios, especialmente manufactura y construcción.Mayor participación laboral femenina, lo que incrementó el número de personas activas en busca de empleo.Cierre temporal de pequeñas empresas, afectadas por la inflación y la falta de crédito.Septiembre cerró con cifras preocupantes para el empleo en México. / Pixabay La dependencia señaló que el número de personas subocupadas —quienes tienen empleo, pero requieren más horas de trabajo— fue de 4.2 millones, equivalente al 7.1 % de la población ocupada.“Durante septiembre de 2025, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas, cifra superior a la registrada en el mismo mes del año pasado”, informó el INEGI en su reporte oficial.La informalidad, el talón de Aquiles del mercado laboralEl informe también revela que 31 millones de mexicanos trabajan en la informalidad, lo que equivale al 54.6 % de la población ocupada.Esto significa que más de la mitad de los trabajadores en el país no cuentan con prestaciones, seguridad social ni estabilidad laboral, un fenómeno que el instituto considera estructural. El informe también revela que 31 millones de mexicanos trabajan en la informalidad. / Pixabay Impacto en los hogares mexicanosEl aumento del desempleo y la falta de estabilidad impactan directamente en los ingresos de los hogares. Según el mismo reporte, el 60 % de los empleos generados durante 2025 se concentran en sectores con salarios de uno a dos salarios mínimos, lo que limita la capacidad de consumo y ahorro de las familias.Además, la inflación acumulada de 4.1 % en lo que va del año ha reducido el poder adquisitivo, afectando particularmente a trabajadores informales y a quienes dependen de actividades temporales.Expertos laborales advirtieron que si la desaceleración continúa, la tasa de desempleo podría superar el 3 % antes de finalizar 2025.Aunque el gobierno federal prevé que la creación de empleo formal repunte en el último trimestre, la realidad del mercado apunta a que el reto no solo es generar trabajo, sino garantizar empleos estables y bien remunerados.Según el reporte, el aumento se concentró principalmente en las zonas urbanas. / Pixabay Contra Mariana Alcántara Contreras El INEGI reportó que la tasa de desocupación nacional subió a 2.9 %, con 1.8 millones de personas sin trabajo durante septiembre de 2025. Pixabay TE PUEDE INTERESAR Contra | 29/10/2025 Ninel Conde cambia de look radical: ahora tiene ojos verde oliva Contra | 29/10/2025 Simón Levy fue detenido en Portugal... pero lo soltaron Contra | 29/10/2025 ¿Vuelve la comida chatarra a escuelas de México? Esto ordenó la Suprema Corte Clasificación Contra Estilo de vida Tendencias Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos Ninel Conde cambia de look radical: ahora tiene ojos verde oliva

Ciudad de México a 29 de octubre de 2025.- La Operación Frontera Norte, implementada desde febrero por el Gobierno de México, suma un total de ocho mil 480 detenidos. Lo anterior fue detallado por el Gabinete de Seguridad federal en el informe de las acciones correspondiente al martes 28 de octubre de 2025. Desde el […]

La Secretaría de Salud informa que hasta este martes 28 de octubre se cuenta con un registro de 62 brotes de Virus de Coxsackie, mismos que se han presentado en… El cargo Cuenta la SS con un reporte de 62 brotes de Virus de Coxsackie apareció primero en Juárez Noticias.

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que hasta el corte del 27 de octubre se contabilizaron 92 casos de rickettsiosis de los cuales 44 son defunciones. Los municipios donde… El cargo Son ya 92 casos de rickettsiosis; 44 son defunciones: SS apareció primero en Juárez Noticias.






