menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Citi rechaza oferta de Grupo México para la compra de Banamex

Citigroup ha rechazado oficialmente la oferta de compra por Banamex presentada por Grupo México, con lo que mantiene su plan original de desinversión a través de una venta parcial ya acordada y una futura Oferta Pública Inicial. Esta decisión pone fin a la nueva tentativa del conglomerado de Germán Larrea por adquirir el control total del banco.
News ImageNews ImageNews Image

El grupo financiero estadounidense Citi comunicó el 9 de octubre de 2025 su rechazo a la propuesta de Grupo México, presidido por el empresario Germán Larrea, para adquirir hasta el 100 % de las acciones de Banamex. La decisión fue anunciada rápidamente, sin agotar el plazo de 10 días que el conglomerado minero había establecido como ultimátum para recibir una respuesta. Citi informó que la determinación se tomó tras una cuidadosa evaluación de la propuesta, considerando aspectos financieros y la certeza de la operación. En su lugar, Citi reafirmó su compromiso con la estrategia de desinversión que había anunciado el 24 de septiembre de 2025. Este plan consiste en dos componentes principales: la venta ya acordada del 25 % de Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo, presidente del Grupo Aeroportuario del Sureste, y la posterior realización de una Oferta Pública Inicial (OPI) en los mercados de valores tanto de México como de Estados Unidos. Las autoridades financieras mexicanas ya han recibido la documentación para la aprobación de la oferta de Chico Pardo. Según los comunicados de la institución financiera, esta ruta dual permitirá "completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas".

Citi considera que esta estrategia es más estable y segura en comparación con las propuestas privadas recibidas.

La intención de vender sus operaciones de banca de consumo en México fue anunciada por primera vez en enero de 2022, como parte de un reajuste global para enfocarse en la banca institucional. La oferta de Grupo México, que buscaba retomar las negociaciones fallidas de 2023, contemplaba no requerir un aumento de deuda significativo. Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había señalado que cualquier acuerdo de compra, al ser un contrato entre privados, debe someterse a un arduo proceso de revisión antes de ser autorizado. Este proceso incluye la verificación del origen de los recursos, el plan de negocios y el cumplimiento de todos los requisitos legales por parte de los compradores, y solo inicia una vez que se presenta una solicitud formal tras la firma de un contrato.

Artículos

50
Ver más▼

Economía

Ver más
News Image
En la mira

**Refuerzan las acciones para mantener controlada la plaga del gusano barrenador **Advierte Mario Vázquez riesgo para productores con nueva Ley General de Aguas **Encabeza Bonilla ranking nacional de alcaldes de capitales mejor evaluados, según Rubrum **Lluvias vuelven a inundar la frontera, pero sin causar desastre mayor **Permanece en pausa la visita de García Harfuch a Ciudad Juárez **Maru Campos refuerza llamado a la unidad panista rumbo a 2027 **Chihuahua impulsa su voz en la revisión del T-MEC con primer foro regional

Source LogoFrontenet
News Image
En la mira

**Refuerzan las acciones para mantener controlada la plaga del gusano barrenador **Advierte Mario Vázquez riesgo para productores con nueva Ley General de Aguas **Encabeza Bonilla ranking nacional de alcaldes de capitales mejor evaluados, según Rubrum **Lluvias vuelven a inundar la frontera, pero sin causar desastre mayor **Permanece en pausa la visita de García Harfuch a Ciudad Juárez **Maru Campos refuerza llamado a la unidad panista rumbo a 2027 **Chihuahua impulsa su voz en la revisión del T-MEC con primer foro regional

Source LogoEl Pueblo.com
categoryVer categoría completa