De la clínica a la ley: Municipios mexicanos refuerzan la protección animal



A lo largo del país se observa un creciente compromiso con la protección animal a través de iniciativas gubernamentales y legislativas. En el ámbito de la salud pública, se han desplegado múltiples jornadas gratuitas para mascotas. En Chihuahua, el Gobierno Municipal brindó más de mil 600 servicios en la colonia Vistas Cerro Grande, incluyendo vacunación antirrábica y quíntuple, desparasitación y registro municipal. De manera similar, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, se realizaron más de 250 cirugías de esterilización gratuitas con el apoyo de asociaciones civiles y veterinarios. El municipio de Aguascalientes también programó una jornada de esterilización, vacunación y desparasitación sin costo, mientras que en Ciudad Juárez, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) atendió a más de 200 perros con servicios preventivos. Estos esfuerzos se complementan con el fortalecimiento de la infraestructura y los marcos institucionales. El municipio de Escobedo, Nuevo León, anunció la creación de una nueva Clínica de Bienestar Animal en la colonia Alianza Real, en el marco del décimo aniversario de su Dirección de Protección y Bienestar Animal, la cual ha brindado 82 mil consultas y realizado más de 19 mil esterilizaciones. A nivel estatal, el Congreso de Tamaulipas exhortó a sus 43 ayuntamientos a crear o fortalecer sus Direcciones de Protección Animal para que operen con personal capacitado y atribuciones claras, reconociendo a los animales como seres sintientes.
La lucha contra el maltrato también ha ganado terreno.
En Metepec, la recién creada Policía de Atención al Ambiente y Protección Animal (PAAPA) participó en el rescate de un perro en condiciones severas de abandono, en una acción coordinada con la Fiscalía Regional de Toluca, reafirmando la política de cero tolerancia del alcalde Fernando Flores Fernández. Este tipo de acciones institucionales contrasta con casos como el de Monterrey, donde una ciudadana denunció en redes sociales a una mujer por presuntamente haber envenenado a sus gatos dentro de su domicilio. Estas diversas acciones, desde campañas de salud hasta la especialización de cuerpos de seguridad y la creación de leyes, reflejan una mayor conciencia social y política sobre la importancia del bienestar animal.





