menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Frida Kahlo: Consolidación de un Ícono Global con Venta Récord Histórico

La pintora mexicana Frida Kahlo ha redefinido su legado en el mercado del arte global, al alcanzar una cifra histórica en una subasta que la posiciona como la artista mujer más cotizada de la historia y consolida su influencia cultural.
News ImageNews ImageNews Image

El autorretrato de Frida Kahlo de 1940, titulado “El sueño (La cama)”, fue vendido en una subasta de Sotheby's en Nueva York por una cifra que ronda los 54.7 millones de dólares, equivalente a más de mil millones de pesos. La venta, realizada a un comprador anónimo que pujó por teléfono, convirtió a Kahlo en la artista más cotizada de la historia, estableciendo un hito para el arte mexicano y latinoamericano en el escenario mundial. La obra fue la pieza estelar de una venta dedicada al arte surrealista que también incluyó obras de artistas como Salvador Dalí y René Magritte. Este precio de venta rompió múltiples récords.

Superó la marca anterior para una artista mujer, que ostentaba la estadounidense Georgia O’Keeffe con su obra “Jimson Weed/White Flower No.

1”, vendida por 44.4 millones de dólares en 2014. Además, pulverizó el récord para un artista latinoamericano, que la propia Kahlo había establecido en 2021 con su cuadro “Diego y yo”, vendido por 34.9 millones de dólares.

“El sueño (La cama)” es una obra cargada de simbolismo personal. En ella, Kahlo se representa a sí misma dormida en una cama de estilo colonial que flota entre las nubes, cubierta por una manta dorada y rodeada de enredaderas. Sobre ella yace un esqueleto de papel maché, similar a los Judas tradicionales, envuelto en dinamita pero sosteniendo un ramo de flores. La pintura fue creada en un período de agitación personal para la artista, marcado por su divorcio de Diego Rivera y su constante lucha contra el dolor físico. La pieza es una de las pocas obras de Kahlo que permanecen en colecciones privadas fuera de México, ya que su obra fue declarada monumento artístico nacional en 1984, prohibiendo la exportación de las piezas ubicadas en el país. Aunque existía la preocupación de que la pintura desapareciera de la vista pública tras no haber sido exhibida desde la década de 1990, se informó que el comprador aceptó prestarla para futuras exposiciones en importantes museos de Nueva York, Londres y otras ciudades europeas, asegurando su visibilidad en los próximos años.

Artículos

20
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones