menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

El regreso de Oasis marca un fin de semana de gran actividad musical en CDMX

El esperado regreso de la banda británica Oasis a la Ciudad de México, tras 16 años de separación, protagoniza un fin de semana de intensa actividad musical en la capital del país, con una variada oferta de conciertos que abarca desde el britpop hasta los corridos tumbados.
News ImageNews ImageNews Image

La agrupación Oasis, liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, ofrecerá dos conciertos el 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira de reencuentro 'Live 25'. Este evento, que marca el regreso de la banda a México después de casi 16 años, tendrá como teloneros al grupo estadounidense Cage The Elephant, con el show principal programado para las 9:00 p. m. en ambas fechas.

La expectativa por las presentaciones es alta.

Desde un día antes, alrededor de 50 seguidores ya acampaban en las afueras del recinto para asegurar los mejores lugares, entre ellos una fan que asistía con su hija de 2 años, llamada 'Oasis' en honor al grupo. Para aumentar la emoción, la banda realizó un espectáculo sorpresa con drones la noche del jueves 11 en el Bosque de Chapultepec, donde se dibujó su logotipo en el cielo. Además, el guitarrista Paul 'Bonehead' Arthurs fue visto recorriendo Ecatepec y las pirámides de Teotihuacán, compartiendo su experiencia en redes sociales.

La cartelera musical del fin de semana en la Ciudad de México se complementa con otras importantes presentaciones.

El viernes 12, el rapero argentino Duki actuará en el Palacio de los Deportes, mientras que el grupo de regional mexicano Eslabón Armado lo hará en el Pepsi Center WTC. El cantautor español Alejandro Sanz ofrecerá dos conciertos, el 12 y 13 de septiembre, en el Auditorio Nacional. Finalmente, el fin de semana cerrará con las presentaciones de Tito Double P los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio de los Deportes.

Artículos

12

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
News Image
Orquesta Típica de la Ciudad de México

Juan Carlos TalaveraAunque la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) es la agrupación en activo más antigua de México y Latinoamérica, declarada patrimonio cultural intangible de la capital en 2011, se mantiene acéfala desde hace dos meses, tras el despido no aclarado de Alberto Torres Xolocotzi que la envuelve en una atmósfera de incertidumbre. Por ejemplo, esto ha propiciado que la agrupación no cuente con una temporada formal, con una idea de repertorio de largo plazo, a lo que se han sumado irregularidades administrativas, como la creación de un supuesto enlace, a cargo de la violonchelista Irán Ruth Quiroz Espejel, quien desde finales de 2024 ha asumido facultades que estarían por encima de los músicos, como la contratación de atrilistas sin que exista una audición. Un aspecto que ha enrarecido el trabajo en la OTCM fue la creación de la figura de enlace administrativo entre la SC y La Típica, detalla a Excélsior Óscar Ramírez, integrante de la Comisión Artística de la agrupación. “En principio, vimos con buenos ojos que alguien que conoce el trabajo de músicos y la dinámica de la orquesta podría tener una visión que ayudara a superar los rezagos históricos… pero no fue así, porque, de pronto, empezó a tomar una serie de decisiones que se realizan de manera colegiada. Ella ha tomado decisiones en el ámbito artístico sin considerar a los directores; ha contratado a músicos sin una audición ni una convocatoria de por medio. Lo ha determinado sólo a partir de su revisión. Además, ha modificado horarios de conciertos, la programación sin una justificación, y ha tomado decisiones laborales, como implementar descuentos por faltas que sí fueron justificadas”, expone. A pesar de todo, explica, La Típica ha logrado que la mayoría de los atrilistas –cerca  de 75%– no acepten la imposición de ningún director o directora, de carácter temporal ni interino. Han insistido en cuestionar la remoción de Torres Xolocotzi, ya que su salida vulneró el proceso que se llevó para elegir a su director, agregó Óscar Ramírez; y han determinado que si la decisión (de despedir a Torres Xolocotzi) fue por una política de gobierno, se debe aclarar que no fue responsabilidad de la agrupación, por lo cual sólo se podrá nombrar otra batuta reponiendo el proceso, en el que intervenga la agrupación, un auditor externo y la SC, como se estableció desde el anterior proceso.   SIN FESTIVALES   Otro factor que ha tensado la relación entre la SC y La Típica se debe a que los músicos se han opuesto a ser incluidos en la programación de Grandes Festivales, reconoce Ramírez. Al mover una orquesta con 80 personas y requerir una mudanza para un concierto itinerante, es necesario considerar situaciones de producción, instalación y tendido de la orquesta (entre sillas, equipo de audio y su ecualización)”. Y aunque la SC ha insistido, el ejercicio no ha funcionado, “porque Grandes Festivales programa en recintos de dimensiones muy pequeñas para la orquesta”, tal como ocurrió hace unos días con un concierto que no se pudo realizar en el Palacio Postal”. ¿A qué se debió la cancelación? “A que se programó en un espacio que no era viable, en un vestíbulo del Palacio Postal que es reducido y tenía una exposición con esculturas de gran formato”, y no se cumplían las indicaciones de Protección Civil. “Además, la programación del recinto tenía un listado de los artistas que iban a presentarse, pero nunca apareció la OTCM”.   ¿Y LOS INSTRUMENTOS?   Finalmente, Ramírez recuerda que hacia 2018 la SC local adquirió un gran lote de instrumentos que serían asignados a La Típica, donde la mitad de sus músicos usan sus propios instrumentos, pero éstos nunca llegaron. En la administración de Eduardo Vázquez Martín, como titular de la SC, destinó un recurso para la adquisición de instrumentos. Nosotros vimos que llegó la dotación instrumental, supimos de su existencia en la bodega, pero nunca se formalizó la entrega ni los inventarios. Así que cuando los músicos preguntaron por los instrumentos, les comentamos que se sabía que estaban en bodega y que debían asignarse pronto, pero tiempo después supimos que aquellos instrumentos ya no estaban”, lamenta.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Renivelarán los sueldos en la Orquesta Típica de la Ciudad de MéxicoMúsicos de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, hablan tras problemáticasAfinan la segunda temporada de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Source LogoExcélsior
News Image
Javier Bátiz, la leyenda continúa. Viernes, estreno de “Big Boy”, un tema inédito de su inspiración

– Composición instrumental con sabor a blues y jazz Javier fue un músico con una gran creatividad, la cual plasmó en cintas de casette en varios temas. Estos fueron encomendados por él a su esposa Claudia Madrid, para darlos a conocer oportunamente. Big Boy es una canción instrumental, que es parte de una serie de […] La entrada Javier Bátiz, la leyenda continúa. Viernes, estreno de “Big Boy”, un tema inédito de su inspiración  se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
News Image
La conmovedora película Un Mundo Mejor, protagonizada por Raúl Briones llega a salas el 9 octubre

* Con un tono esperanzador la historia se centra en la amistad de un hombre solitario y un niño, ambos víctimas de la violencia e inseguridad en México En “Un Mundo Mejor” el actor cuatro veces ganador del Premio Ariel, Raúl Briones, interpreta a Víctor, quien después de ser secuestrado toma la difícil decisión de […] La entrada La conmovedora película Un Mundo Mejor, protagonizada por Raúl Briones llega a salas el 9 octubre se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
categoryVer categoría completa