menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Hechizo Final de Oz: 'Wicked Por Siempre' Expande su Universo y Consolida a sus Estrellas

La saga de las brujas de Oz llega a su esperado clímax con el estreno de 'Wicked Por Siempre', la segunda parte de la adaptación cinematográfica que no solo expande el universo del aclamado musical, sino que también redefine las carreras de sus protagonistas.
News ImageNews ImageNews Image

La saga cinematográfica de “Wicked” concluye con el estreno en cines mexicanos de su segunda parte, “Wicked Por Siempre” (“Wicked For Good”). La primera entrega, lanzada en 2024, fue un éxito de taquilla al recaudar más de 757 millones de dólares a nivel mundial y obtener 10 nominaciones al Óscar, de las cuales ganó en las categorías de Vestuario y Diseño de Producción.

Esta secuela ya genera expectativas para la próxima temporada de premios, con fuertes candidaturas para sus protagonistas, Cynthia Erivo (Elphaba) y Ariana Grande (Glinda). Dirigida por Jon M. Chu, la decisión de dividir la adaptación en dos películas permitió expandir la historia más allá del musical de Broadway. “Wicked Por Siempre” se desarrolla en paralelo a los eventos de “El Mago de Oz”, centrándose en la llegada de Dorothy. A diferencia de la obra de teatro, donde Dorothy es solo una silueta, en el filme se le muestra más, aunque sin revelar su rostro para enfatizar su papel como una pieza ingenua en las maquinaciones políticas de Oz.

La película también incluye nuevas canciones originales compuestas por Stephen Schwartz.

La trama retoma la historia años después, con Elphaba como una rebelde en el exilio, injustamente vista como una bruja malvada, y Glinda como la imagen pública del régimen del Mago, sintiéndose sola y culpable a pesar de su popularidad.

Para las actrices, los papeles han sido transformadores.

Erivo afirma que Elphaba le ha enseñado a “enamorarse de todas sus diferencias”, mientras que Grande considera que el rol ha sido “sanador”, permitiendo que su trabajo como actriz sea reconocido más allá de su fama. Ambas esperan que los temas de amor, perdón y empatía de la película perduren en el público. En la versión en español, las voces son de Danna y Cecilia de la Cueva, quienes interpretaron a Elphaba y Glinda en la producción teatral mexicana. Danna, quien encarnó por primera vez al personaje a los 17 años, retoma el papel a los 30, destacando la madurez y profundidad de esta segunda parte. De la Cueva señala que la historia sigue resonando con ella de manera distinta doce años después.

Ambas coinciden en que “Wicked” les ha enseñado a confiar en sí mismas como mujeres y artistas.

La película no cuenta con escena post-créditos, pero la canción “For Good” suena como cierre emocional durante los mismos.

Artículos

14
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones