menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Celebración del 25 aniversario de 'Amores Perros'

Para conmemorar 25 años de su estreno, la aclamada ópera prima de Alejandro G. Iñárritu, 'Amores Perros', regresa a los cines y plataformas con una versión restaurada, acompañada de una exposición internacional y un libro conmemorativo.
News ImageNews ImageNews Image

La distribuidora y plataforma de streaming Mubi anunció que 'Amores Perros', la película que impulsó la carrera internacional de Alejandro G. Iñárritu, será reestrenada en cines de México el 9 de octubre de 2025 para celebrar su 25 aniversario. Considerada una obra fundamental del cine del siglo XXI, la cinta fue remasterizada bajo la supervisión de expertos como Rodrigo Prieto y llegará a la plataforma de Mubi el 24 de octubre. El reestreno en Latinoamérica también incluye a Argentina el 2 de octubre, y a Brasil y Chile el 9 de octubre. En México, habrá proyecciones especiales en su formato original de 35 mm en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México y en la Cineteca FICG de Guadalajara, además de su exhibición en salas de Cinépolis. Las celebraciones del aniversario comenzaron en el Festival de Cine de Cannes de 2025, donde se proyectó por primera vez la versión restaurada con la presencia de Iñárritu y el actor Gael García Bernal. Las actividades conmemorativas continuarán con la exposición itinerante "Sueño Perro: Instalación Celuloide de Alejandro G. Iñárritu". Esta instalación sensorial presentará imágenes inéditas y fragmentos de película de 35 mm que estuvieron guardados en los archivos de la UNAM. La exhibición se presentará en Milán (Italia) del 18 de septiembre de 2025 al 26 de febrero de 2026, en Ciudad de México a través de LagoAlgo del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026, y en Los Ángeles en la primavera de 2026. Adicionalmente, el 18 de septiembre de 2025, la editorial MACK Books lanzará internacionalmente el libro oficial "AMORES PERROS". La publicación profundizará en detalles de la producción nunca antes revelados, incluyendo material inédito como storyboards, fotografías del rodaje y notas a puño y letra de Iñárritu.

El libro también contará con textos de personalidades como los directores Denis Villeneuve y Walter Salles, y los novelistas Jorge Volpi y Wendy Guerra.

Estas iniciativas buscan rendir homenaje a la película que, tras su estreno en Cannes en el año 2000 y su posterior nominación al Óscar, se consolidó como un referente del cine contemporáneo.

Artículos

6

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa