menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Refuerzan blindaje contra lavado de dinero en México

Instituciones financieras en México, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo, han reforzado sus estrategias para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, culminando en un nuevo convenio para fortalecer la integridad del sistema financiero nacional.
News ImageNews ImageNews Image

La Unión de Instituciones Financieras Mexicanas (UNIFIMEX) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizaron un taller de alto nivel en la Ciudad de México con el objetivo de compartir mejores prácticas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. El encuentro, liderado por Soraya Pérez Munguía, presidenta ejecutiva de UNIFIMEX, congregó a directores generales y oficiales de cumplimiento de diversas instituciones financieras como Afirme, Banco Azteca, Banco Dondé, Bancoppel, Covalto, Gentera y Finsus. También asistieron representantes de Unidades Estatales de Inteligencia.

Durante el evento, el Dr. Guillermo Lagarda, especialista del BID en Washington, ofreció una exposición sobre las nuevas tipologías y riesgos asociados a estos delitos.

Su presentación se enmarcó en el contexto de la reciente aprobación en Estados Unidos de la Ley FEND Off Fentanyl, lo que subraya la importancia de la cooperación y actualización constante frente a las amenazas financieras transnacionales. Como resultado del taller, UNIFIMEX firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero (CONAUIALD), presidida por Neri Toshiro León Sauza. Este acuerdo se estructura en cinco ejes estratégicos: el intercambio de información institucional, el análisis conjunto de tipologías y mapas de riesgo, la capacitación compartida, el desarrollo de proyectos de investigación y la creación de un mecanismo de alertas que involucre tanto al sector público como al privado. Pérez Munguía destacó la naturaleza evolutiva del lavado de dinero y afirmó el compromiso del sector para adaptarse y proteger a los usuarios, fortaleciendo así la confianza en el sistema financiero de México. Con esta iniciativa, UNIFIMEX, que agrupa a una parte significativa de la banca mediana y regional del país, reafirma su papel como actor clave en la promoción del cumplimiento regulatorio y la construcción de una cultura de legalidad e inclusión financiera.

Artículos

4