El Pato Coacoxtle Destaca la Importancia del Parque Central como Humedal Urbano



El personal del área de Fauna del Parque Central ha informado sobre el avistamiento y registro de un ejemplar hembra de pato coacoxtle (Aythya valisineria) en uno de los lagos del recinto. Este hallazgo es el resultado del monitoreo continuo de aves acuáticas que se lleva a cabo en el parque y subraya la relevancia ecológica del lugar como un sitio de descanso y alimentación para diversas especies migratorias. El pato coacoxtle es una especie de ave buceadora que se reproduce en el norte de Norteamérica y migra hacia el sur durante la temporada de invierno. La presencia de este tipo de pato es considerada poco común en entornos urbanos, ya que su hábitat natural suelen ser cuerpos de agua de gran tamaño y con poca actividad. Por ello, la observación de este ejemplar en el parque es un hecho destacable que refuerza su valor como un refugio temporal dentro de la ruta migratoria de la especie. Según Isaac Miramontes, encargado de fauna del Parque Central, estos registros son una evidencia clara de la importancia de conservar los humedales urbanos.
Estos espacios son cruciales porque favorecen la biodiversidad y ofrecen a las aves un lugar seguro para descansar y alimentarse durante sus largos desplazamientos estacionales.
La presencia del pato coacoxtle confirma el papel fundamental que juega el parque en el ecosistema regional. Ante la continua llegada de aves migratorias, las autoridades del Parque Central han emitido un exhorto a todos los visitantes para que respeten a la fauna silvestre. Se solicita específicamente evitar alimentar a las aves o acercarse demasiado a ellas, con el fin de no alterar su comportamiento natural y garantizar que el parque siga siendo un santuario seguro para todas las especies que lo habitan.
Artículos
4Sociedad
Ver más

La Secretaría de Desarrollo Social y el IMASAM promueven la salud emocional en las familias





