Tras 17 años, Yadhira Carrillo regresa para desentrañar 'Los hilos del pasado'



Yadhira Carrillo marca su esperado regreso a las telenovelas después de 17 años de ausencia, protagonizando 'Los hilos del pasado'. La actriz, cuya última participación fue en 'Palabra de mujer' de 2008, también producida por José Alberto Castro, expresó su felicidad y satisfacción por volver a los foros.
En esta nueva historia, Carrillo interpreta a Carolina Guillen, una exitosa y empoderada diseñadora de modas cuya fortaleza esconde una profunda herida del pasado.
La actriz considera que el personaje estaba hecho para ella y se preparó para el papel reuniéndose con terapeutas y madres que han enfrentado la pérdida de un hijo para comprender el dolor de su personaje. 'Los hilos del pasado' es una producción de José Alberto 'El Güero' Castro, descrita como una reinterpretación de la trama de 'El Privilegio de Amar'. La historia, que consta de 60 capítulos, se centra en la culpa, la redención y las segundas oportunidades en el amor. Antes de su estreno en televisión abierta por Las Estrellas, el melodrama ya se había lanzado en las plataformas Univisión y ViX. La producción es calificada como ambiciosa, con locaciones en Puebla, Isla Mujeres, Miami, Milán y el Lago de Como, además de un elaborado set construido en Televisa San Ángel que tardó ocho semanas en completarse.
El elenco principal incluye a Eduardo Santamarina y David Zepeda.
Santamarina interpreta al esposo de Carolina, un exitoso productor musical cuyo personaje reflexiona sobre el exceso de trabajo y su impacto en la familia.
Por su parte, Zepeda da vida al padre Salvador, un papel que le aportó una gran conexión espiritual.
El reparto se complementa con figuras como Eugenio Bartilotti, Laura Flores, Sergio Goyri y Natasha Dupeyrón, quien también regresa a la actuación tras una década.
El tema musical principal, homónimo a la telenovela, fue compuesto por Fernanda Castro e interpretado por su tío, Cristian Castro, añadiendo un toque familiar al proyecto.
Artículos
6Cultura y Ocio
Ver más
El presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, encabezó la presentación oficial del Programa General de la Feria Nacional de la Guayaba 2025, que se llevará a cabo del 5 al 14 de diciembre. Durante la ceremonia, el alcalde subrayó que el evento contará con una amplia gama de actividades que integran lo cultural, lo […]

Virginia BautistaComo un elemento más del árido paisaje, de las pequeñas montañas de piedra caliza y de la arena, se yergue imponente la escultura monumental East-West/ West-East (2014), del artista estadunidense Richard Serra (1938-2024), que, a una década de su instalación en pleno desierto de Qatar, forma parte de un legado que los qataríes han hecho suyo. Familias con niños y parejas de enamorados se dan cita al atardecer en la Brouq Nature Reserve, a poco más de una hora de Doha, para contemplar las cuatro placas de acero inoxidable, que miden entre 14.7 y 16.17 metros de altura, y caminar el kilómetro en el que se extiende esta especie de monolitos. Más cerca, más cerca”, le pedía un chofer a una pareja de enamorados mientras les tomaba una fotografía con las esculturas como paisaje. Unos cinco niños corrían sin parar alrededor de cada placa y, después, se retaban para ver quién llegaba primero al siguiente monolito. Jóvenes extendían sus brazos sobre el acero y posaban sonriendo. Las camionetas levantaban una gran polvareda al pasar, se estacionaban y de ellas bajaban corriendo los espectadores. Ayer fue un día concurrido. Es lo más satisfactorio que he hecho nunca. Es una obra que realmente me gustaría que se viera”, comentó Serra en su momento ante el temor de que la gente no se acercara. Esa preocupación, hoy no tiene razón de ser. Para garantizar una alineación perfecta, Serra examinó la topografía del terreno y realizó de forma magnífica el vasto y desolado espacio en el corazón del desierto. El resultado es espectacular y, aunque contemporáneo, atemporal”, apunta Qatar Museums en su página de internet. El arte público de Serra siempre ha estado impulsado por el deseo de sacar la escultura del pedestal y llevarla a la calle. Para él, el contenido de la obra deriva de la interacción con el espectador, lo que significa que siempre tiene en mente a los visitantes”, explica. Ésta es la segunda escultura monumental en Qatar del artista que estudió en las universidades de California y Yale, y que ganó el Príncipe de Asturias de las Artes en 2010. La realeza qatarí le encargó en 2011 Middle East 7, incluida en el MIA Park. cva Contenidos Relacionados: Esculturas monumentales de Pablo Fierro llegan a la Cámara de DiputadosJosé Luis Cuevas:Dónde y cuándo ver nuevos grabados y esculturas del artista mexicanoGobierno de CDMX recuperará esculturas de Fidel Castro y 'Che' Guevara

– En comparecencia, la directora general, Anel Nochebuena, resaltó acciones como los Nodos Culturales, el programa “Ahí van libros” y la designación de Puebla como “Capital Americana de la Cultura” para el 2026 – Recordó que el IMACP designa presupuesto para el financiamiento de iniciativas artísticas con diferentes objetivos Con la ejecución de distintos programas […]





