menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Justicia Hídrica en el Edoméx: Gobierno Devuelve 13 Pozos a Comunidades para Frenar el 'Huachicol' de Agua

Como parte de la 'Operación Caudal', el Gobierno del Estado de México ha restituido 13 pozos de agua a diversas comunidades y municipios, una acción clave para combatir la extracción y comercialización ilegal del vital líquido en la entidad.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno del Estado de México, en una acción coordinada entre la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizó la entrega en depositaría de 13 pozos comunitarios que habían sido intervenidos. Esta medida, enmarcada en la 'Operación Caudal', busca terminar con el comercio ilícito de agua y garantizar que el recurso llegue a los hogares mexiquenses. Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, afirmó que con esta acción 'se está regresando el agua al pueblo' y que el objetivo es que el recurso cumpla su propósito social y no sea destinado a la venta. La devolución de los pozos se fundamenta en resoluciones de la fiscalía mexiquense que acreditaron la propiedad y regulación de los mismos por parte de los municipios y comunidades, aunque se informó que las investigaciones sobre posibles irregularidades continúan. Los 13 pozos serán operados por representantes de la comunidad, los organismos de agua municipales o ambos, con la estricta condición de que el agua sea para uso doméstico, no se exceda el volumen de extracción permitido y no se comercialice. Los pozos liberados se encuentran en los municipios de Amecameca, Ixtapaluca, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Toluca y Tultepec.

La gestión quedará bajo la responsabilidad de los gobiernos locales, comunidades o ejidos correspondientes. Esta iniciativa representa un esfuerzo para combatir el llamado 'huachicol' de agua, una práctica que causa la sobreexplotación de mantos acuíferos, riesgos sanitarios y la venta del líquido a precios inflados. Con la restitución de los pozos, las autoridades buscan impulsar una nueva etapa de orden, legalidad y equidad en la gestión hídrica, asegurando que los recursos naturales se utilicen con transparencia y en beneficio de la población.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones