
Control del Gusano Barrenador en México: Avances y Colaboración con EU



El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reconoció el progreso de México en el control del gusano barrenador del ganado (GBG), informando una disminución del 28 % en los casos activos desde el punto más alto registrado el 11 de septiembre. A pesar de estos resultados alentadores, la titular del USDA, Brooke Rollins, expresó su preocupación por la detección de nuevos casos a menos de 300 kilómetros de la frontera con Texas, lo que ha llevado a mantener una supervisión directa y continua sobre los operativos de erradicación en territorio mexicano. En comunicación con su homólogo mexicano, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Rollins fue notificada de otra detección del parásito a unos 630 kilómetros del límite fronterizo. Por su parte, el secretario Berdegué informó que en México operan 168 puntos de control para el GBG, donde se realizan inspecciones físicas y tratamientos preventivos.
Gracias a estas acciones de atención oportuna, se ha logrado la recuperación de 7,245 animales afectados por la plaga.
La colaboración entre ambos países es fundamental.
Personal del USDA se encuentra desplegado en México para verificar las labores de trampeo, vigilancia y, crucialmente, la liberación de moscas estériles, una estrategia clave para combatir la reproducción del insecto. Semanalmente se dispersan 100 millones de estas moscas, y desde finales del año pasado, la cifra total de insectos liberados en diversas regiones del país supera los 3 mil millones.
Aunque el USDA considera los avances como alentadores, subraya que "no es suficiente para la erradicación".
Por ello, Estados Unidos fortalecerá su propia infraestructura de bioseguridad. Entre las medidas anunciadas se encuentra la apertura de una instalación de dispersión en la Base Aérea Moore en enero de 2026 y la construcción de una nueva planta de producción de moscas estériles en la frontera de Texas, con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense. Ambas naciones reiteraron su compromiso de mantener una respuesta "agresiva y coordinada" para contener y eliminar la amenaza del gusano barrenador.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
En un operativo conjunto, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y del Ejército Mexicano, destruyeron tres plantíos de mariguana, en el lugar conocido como Cañón de los Remedios, municipio de Ocampo. Las acciones se llevaron a cabo desde temprana hora del pasado sábado 11 de octubre, cuando los elementos que participan en acciones de ... The post Destruyen tres plantíos de mariguana en Ocampo appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

• El pasado 2 de abril el imputado ingresó a undepartamento de la Col. Solidaridad y sustrajo diversos artículos La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró que un Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de Jesús Alberto “N” relacionado con la comisión del delito de robo calificado cometido a […]

Un incendio en una vivienda de la colonia Laderas del Norte, movilizó esta madrugada de lunes a elementos del departamento de Bomberos, quienes acudieron a bordo de la maquina #21, acompañados de al menos tres unidades de Seguridad Pública. Fue alrededor de las 2:30 a.m., cuando se registró la movilización hasta la calle 14 oriente, …

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de fortalecer el bienestar físico y emocional de las mujeres que enfrentan cáncer de mama, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Atención a Personas con Cáncer del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevará a cabo […]