menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Caso de miasis en caravana migrante en Chiapas

Un migrante cubano que viaja en la caravana 'Por la Libertad' sufre un presunto caso de miasis, evidenciando las precarias condiciones de salud que enfrentan cientos de personas en su trayecto por Chiapas hacia la Ciudad de México.
News ImageNews ImageNews Image

Un presunto caso de miasis, enfermedad causada por la mosca del gusano barrenador, ha sido reportado en un integrante de la caravana migrante 'Por la Libertad'.

El afectado es Adrián Rodríguez, un ciudadano cubano de 27 años, quien desarrolló una grave herida en su pierna derecha que le impide continuar caminando. La infección comenzó como un grano mientras pasaba por Mapastepec y empeoró hasta que otros migrantes le realizaron una curación casera, extrayendo gusanos con una espina de limón. Posteriormente, Adrián sufrió un desmayo debido a la deshidratación y la infección, por lo que fue hospitalizado en el municipio de Pijijiapan, donde el alcalde Carlos Albores Lima aseguró que se le brindó atención médica.

Adrián, originario de Artemisa, Cuba, y padre de dos hijos, abandonó su país en busca de mejores oportunidades para mantener a su familia. Tras llegar a México y trabajar en Tapachula por un sueldo de 150 pesos, decidió unirse a la caravana debido a la falta de respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Ante su delicado estado de salud, ha solicitado directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum un permiso de tránsito para poder llegar a la Ciudad de México y recibir tratamiento médico adecuado. La caravana, que partió de Tapachula hace aproximadamente diez días, ha visto reducido su contingente a unas 500 personas debido al cansancio extremo, enfermedades y detenciones por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los migrantes, provenientes principalmente de Cuba, Haití, Venezuela, Brasil y Centroamérica, enfrentan un trayecto de 150 kilómetros bajo condiciones adversas, con altas temperaturas y lluvias intensas.

Se reportan numerosos problemas de salud entre sus integrantes, como fiebre, tos, problemas gastrointestinales y heridas en los pies, afectando especialmente a niños y mujeres.

Los participantes de la caravana denuncian la lentitud en los trámites de la COMAR y la explotación laboral en la frontera sur. Su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino obtener permisos para transitar y trabajar en otras ciudades de México, como la capital del país. A pesar de la ayuda humanitaria ofrecida por autoridades locales como las de Pijijiapan, hasta el momento la Secretaría de Salud de Chiapas no ha emitido información oficial sobre el caso de miasis.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa