Muerte de testigo clave en caso de crematorio desata crisis de confianza y exigencia de justicia



Facundo Teófilo Martínez Robledo, uno de los dos acusados en el caso del crematorio 'Plenitud' en Ciudad Juárez, falleció mientras se encontraba bajo custodia de las autoridades. Martínez Robledo, empleado del crematorio, estaba vinculado a proceso junto con el propietario, José Luis A. C., por los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres, tras el hallazgo de entre 383 y 386 cuerpos acumulados y en estado de descomposición en las instalaciones. Martínez Robledo, quien se encontraba en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social número 3 desde el 30 de junio, fue trasladado al Hospital General el 30 de octubre por una afectación pulmonar, donde falleció esa misma noche. La Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informaron oficialmente que la causa de muerte fue una insuficiencia respiratoria consecutiva a una neumonía, derivada de una enfermedad pulmonar crónica.
Sin embargo, el colectivo 'Justicia para Nuestros Deudos' calificó las circunstancias como sospechosas, afirmando que a Martínez, quien padecía diabetes, se le negó atención médica oportuna, lo que le habría provocado un coma diabético. También existen discrepancias sobre su edad, ya que un vocero oficial indicó que tenía 64 años, mientras que el colectivo señaló que tenía 74.
La muerte del implicado ha sido calificada como una muestra de “incompetencia” de la Fiscalía por parte de Dora Elena Delgado Barraza, portavoz del colectivo. Consideraban a Martínez Robledo un testigo clave, ya que en su declaración ministerial afirmó tener más de 40 años trabajando para la familia del propietario y que operaba en condiciones precarias, sin servicios básicos como luz, agua o gas.
Su testimonio era fundamental para esclarecer el funcionamiento interno del crematorio y las funerarias involucradas.
Ante esta situación, 'Justicia para Nuestros Deudos' dirigió una carta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal general Alejandro Gertz Manero.
En la misiva, exigen una investigación federal independiente y transparente sobre las condiciones de detención y la atención médica que recibió Martínez, así como protección para otros posibles testigos. El colectivo advierte que este deceso beneficia a los principales responsables del caso, obstaculizando el acceso a la verdad para las familias de las víctimas.
Artículos
7Sociedad
Ver más
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Zapopan

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, se destacó por enfrentar al crimen en su municipio, tanto en sus políticas implementadas, como al encabezar operativos portando chaleco antibalas. Muestra de ello quedó registrado en un video publicado por el youtuber Julio César Fuentes Cruz, conocido como Yulay, quien documentó la peligrosa labor que el edil realizaba por el bienestar de su gente. El material, identificado como documental, fue publicado en julio pasado en el canal de YouTube de Yulay, pues el creador de contenido acompañó al "alcalde del sombrero" durante una noche de recorridos de seguridad en calles del municipio michoacano. El video, de 16 minutos y 55 segundos, muestra escenas de patrullajes, revisiones a motociclistas y detenciones en colonias de Uruapan, consideradas "zonas rojas". Al inicio, el edil fue cuestionado sobre la situación de la inseguridad y respondió que el robo de vehículos era el delito de mayor incidencia en el municipio de la Tierra Caliente de Michoacán. Video: Último Adiós a Carlos Manzo en Uruapan: Miles Exigen Justicia tras su Asesinato.Recordó que, en septiembre de 2024, tras asumir el cargo por la vía independiente, se registraron 150 unidades robadas. Desde entonces, afirmó, aseguraron a criminales, hubo enfrentamientos y decomisaron armas de uso exclusivo del Ejército, incluso lanzagranadas. "Predicar con el ejemplo" El presidente municipal y el youtuber conversaban a bordo de una camioneta de la policía local que recorría Uruapan en horario nocturno. Ahí, Manzo dijo que la mejor manera de animar a la policía era con el ejemplo, por eso iba al frente del operativo. "Yo creo que ningún presidente municipal, o muy pocos del país, toman esta bandera, van al frente de los rondines, de los operativos, porque es la mejor manera de predicar con el ejemplo y de motivar también a las tropas", señaló Manzo. Yulay preguntó al alcalde si en algún operativo sintió que moría. Él respondió que en abril de este año, en una persecución en Caltzontzin, cuando iba en un helicóptero, temió que la aeronave fuera derribada. El peligro en Arroyo Colorado Durante los recorridos, Yulay y el alcalde, ambos con chaleco antibalas, participaron en revisiones a motociclistas. Manzo dijo que la mejor manera de animar a la policía era con el ejemplo, por eso iba al frente del operativo. Foto: Cuartoscuro.En una escena, Manzo instruyó verificar que un vehículo no tuviera reporte de robo. Fue en la colonia Arroyo Colorado, identificada por el propio youtuber como una de las más violentas. El alcalde pidió detenerse frente a una vivienda para cuestionar a un joven con botas y ropa tácticas que, según vecinos, se dedicaba al aguacate, aunque él dijo trabajar en la basura. Al revisar la motocicleta en que iba, los agentes observaron una placa alterada y confirmaron que contaba con reporte de robo. El sospechoso fue detenido e intentó deshacerse de su celular, pero el edil intervino para evitar que lo recogieran y ordenó a la policía que decomisara el móvil, pues seguramente tenía información de relevancia que podía ser revisada. En audios no identificados, se explicó que el sujeto arrestado presuntamente era un "halcón", como se llama a vigilantes del narco que reportan movilización de autoridades para alertarlos. Estos sujetos, generalmente son captados en motocicletas portando un equipo de radiocomunicación. 'Control del narco al 100%' Las cámaras también captaron la llegada a un "deshuesadero" de vehículos, donde la Guardia Nacional incautó motocicletas con reporte de robo, supuestamente utilizadas para labores de vigilancia del crimen organizado. Video: Alcalde Carlos Manzo Denunció Violencia y Fue Asesinado Durante Festival en Uruapan."Estas áreas están muy controladas 100% por el narco. Aquí es entrar con cartucho en la recámara y con seguro y cuando vas a hacer la intervención lo quitas para cualquier cosa", relató un policía, cuya voz fue alterada. "Como hace unos 10 años, se dieron un agarrón, aquí hubo como unos 50 muertos. Estaba lleno, todo ese terreno hacia arriba, lleno de balas, cargadores y muertos", añadió. En otro momento, Manzo ordenó detener a un taxista aparentemente alcoholizado. Durante la revisión, el propio alcalde retiró el asiento trasero para inspeccionar la cajuela del vehículo, donde había ropa. Luego, pidió la intervención de oficiales de tránsito para evitar que el conductor sufriera un accidente o causara alguno debido a su estado. La valentía del "alcalde del sombrero" Al final, Yulay destacó la actitud del alcalde y su equipo frente a la violencia que enfrenta el municipio. Asimismo, reconoció la valentía de Manzo y de las autoridades locales, quienes no se rendían pese a la gravedad del problema de la inseguridad. Video: Atacan a Balazos al Helicóptero Donde Viajaba Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.A la fecha, el video acumula más de cinco millones de reproducciones y en los comentarios recientes, usuarios lamentan el fallecimiento del "alcalde del sombrero". Este domingo 2 de noviembre, Manzo fue sepultado en su natal Uruapan. Su asesinato ha causado conmoción en la sociedad michoacana y el resto del país, así como exigencia de justicia para que el crimen no quede impune. Historias recomendadas: Balacera en Afuera de Panteón en San Francisco Culhuacán Deja 2 Muertos Transportistas Anuncian Mega Marcha Este Lunes 3 de Noviembre de Edomex A CDMX Maduro Tiene los Días Contados como Presidente de Venezuela, Dice Trump ASJ

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Tonalá

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Tlaquepaque








