menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Voz Papal Contra Políticas de Trump: León XIV Exige Trato Humano y Dignidad para Migrantes

El Papa León XIV respaldó enérgicamente a los obispos de Estados Unidos en su condena a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, calificando el trato hacia los migrantes como "extremadamente irrespetuoso" y haciendo un llamado a la humanidad y la justicia.
News ImageNews ImageNews Image

El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia, criticó duramente las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump, respaldando una declaración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. El Papa calificó el trato hacia los migrantes como "extremadamente irrespetuoso" y urgió al pueblo estadounidense a buscar maneras de tratar a las personas con humanidad y con la dignidad que merecen. La postura del Papa se dio en respuesta al "mensaje especial" emitido por los obispos estadounidenses, en el que condenaron la ofensiva migratoria de la administración Trump. Dicho documento critica las deportaciones masivas, la "denigración" de los migrantes en el debate público, y el miedo que las redadas han sembrado en las comunidades. Los obispos también lamentaron la negación de atención pastoral a los detenidos. Esta declaración fue calificada como infrecuente, siendo la primera vez desde 2013 que los prelados se pronuncian sobre un único tema en una de sus reuniones. En sus declaraciones a periodistas desde su residencia en Castel Gandolfo, León XIV reconoció que cada nación tiene derecho a determinar quién puede ingresar a su territorio.

Sin embargo, enfatizó que muchas personas migrantes han vivido "buenas vidas" en Estados Unidos por 10, 15 o 20 años y no deben ser tratadas de forma irrespetuosa o con violencia. Afirmó que, si las personas se encuentran en el país de forma ilegal, existen tribunales y un sistema de justicia para abordar la situación. Por ello, invitó a "todas las personas de Estados Unidos a escuchar" el mensaje de los obispos. Además de abordar el tema migratorio, el Papa, nacido en Chicago, mencionó sus planes de viaje a partir de 2026. Confirmó su intención de visitar el santuario de Guadalupe en México, así como otros destinos como Perú, Argentina, Uruguay y Fátima en Portugal.

Su próximo viaje internacional será a Turquía y Líbano.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones