menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Procesos de separación laboral en el sector público

Los poderes judiciales de Chihuahua y Tlaxcala atraviesan procesos de cambio de personal, incluyendo la gestión de renuncias y el pago de finiquitos a jueces, mientras que en el ámbito legislativo persiste una disputa por liquidaciones.
News ImageNews ImageNews Image

En Chihuahua, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Marcela Herrera Sandoval, informó que las recientes renuncias de jueces y juezas serán atendidas conforme a los procedimientos institucionales. El proceso inicia en el órgano de administración, posteriormente pasa al Congreso del Estado y finalmente es el Tribunal de Disciplina el que determina si existen responsabilidades o sanciones. Herrera Sandoval aseguró que se respetará el debido proceso y la decisión de los juzgadores, y descartó que exista una crisis interna en el Poder Judicial, afirmando que la institución mantiene su estabilidad y funcionamiento. Por otro lado, en Tlaxcala, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes, confirmó que ya se ha comenzado a pagar la indemnización a los jueces que concluyeron sus funciones el 31 de agosto. La gestión de estos pagos corresponde al nuevo Órgano de Administración Judicial, que reemplazó al Consejo de la Judicatura. Aunque no se precisó si todos los pagos se han completado, se indicó que la gran mayoría de los juristas ya recibió su finiquito. Anteriormente, se había revelado la necesidad de una ampliación presupuestal para cubrir estas liquidaciones, que corresponden a una lista de al menos 14 jueces. En un caso separado, el Congreso local de un estado no especificado enfrenta la negativa de un grupo de extrabajadores sindicalizados a recibir su finiquito. A más de un año de un laudo emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que ordenó el pago de 9.5 millones de pesos a 34 personas cuyas plazas fueron canceladas en 2021, 11 de ellas aún no han aceptado la liquidación. El presidente del Comité de Administración del Legislativo, Vicente Morales Pérez, reiteró la invitación para que acudan a concluir el trámite.

Artículos

8