Giro Diplomático: Trump Cede ante Lula y Elimina Aranceles Clave para Brasil



El presidente estadounidense, Donald Trump, retiró un arancel del 40% que había impuesto a ciertos productos de Brasil, como carne bovina, vegetales, café y cacao. La medida se formalizó a través de una orden ejecutiva firmada el martes y anunciada el jueves, la cual tiene efecto retroactivo para bienes importados o retirados de almacenes desde el 13 de noviembre. Estos aranceles formaban parte de la guerra comercial de Trump y se habían implementado como represalia por el juicio y condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, un aliado político de Trump. A las exportaciones brasileñas se les aplicó inicialmente un gravamen del 10%, al que posteriormente se sumó el 40% adicional, elevando la carga total al 50%.
La condena de Bolsonaro fue de 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula. Las exenciones benefician a una amplia gama de productos detallados en dos listados.
En el sector agrícola, se incluyen carne y otros productos bovinos, especias, frutas y granos como el café y el cacao, junto con sus derivados.
Además, la medida abarca el sector industrial y energético, eliminando aranceles para combustibles fósiles, productos químicos, gases licuados, pulpas de madera y numerosos componentes para la aviación civil. El acercamiento entre ambos mandatarios comenzó de manera inesperada en septiembre, durante un encuentro casual en los pasillos de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde ambos líderes afirmaron haber sentido "química". Este primer contacto fue seguido por una llamada telefónica y una reunión formal el 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, calificada como positiva por ambas partes.
Desde entonces, equipos de ambos gobiernos han trabajado en la revisión de los aranceles, en un contexto en el que Brasil ha registrado un déficit comercial con Estados Unidos durante los últimos quince años. El gobierno brasileño ha calificado la medida como "positiva", pero ha expresado su interés en continuar negociando para obtener nuevas rebajas.






