La Estrategia de Nintendo: Lecciones del Pasado y Ofertas del Presente



En el marco del Buen Fin 2025, Nintendo ha impulsado la venta de su nueva consola, la Nintendo Switch 2, con agresivas ofertas en plataformas como Amazon. Un paquete que incluye la consola y el juego físico Mario Kart World se ha promocionado a un precio de 9,999 pesos, reducido desde los 13,999 pesos originales.
Esta nueva consola cuenta con una pantalla de 7.9 pulgadas con resolución 1080p y una base rediseñada que permite jugar en 4K. La promoción también ofrece opciones de meses sin intereses y una política de devolución extendida, lo que ha generado una alta demanda del producto. Este éxito actual contrasta con fracasos pasados que han servido de aprendizaje para la compañía. Un caso emblemático es el de la Wii U, cuya confusa presentación en el E3 de 2011 llevó a los consumidores y a la prensa a creer que se trataba de un accesorio para la Wii y no de una nueva consola. Esta falta de claridad en la comunicación resultó en un mal desempeño de ventas y la retirada del apoyo de grandes desarrolladoras, convirtiéndose en uno de los mayores fracasos comerciales de Nintendo. La era de la GameCube también representa un periodo de experimentación y competencia intensa. Con el nombre clave de "Project Dolphin" durante su desarrollo, esta consola intentó competir con la PlayStation 2. Un ejemplo de ello fue la creación de la Panasonic Q, una versión de la GameCube con reproductor de DVD integrada, lanzada exclusivamente en Japón. Sin embargo, su alto costo, de aproximadamente 325 dólares en su época, y una estrategia de marketing deficiente la llevaron al fracaso. Hoy en día, es una pieza de colección muy rara, valorada en más de 137,000 pesos mexicanos. A lo largo de su historia, Nintendo ha mantenido una filosofía centrada exclusivamente en los videojuegos, a diferencia de competidores como Sony con su PSP, que fue diseñada como un centro multimedia. La Nintendo Switch 1 y 2, por ejemplo, no cuentan con la capacidad nativa para reproducir películas o aplicaciones de streaming, reafirmando el enfoque de la compañía japonesa en la experiencia de juego por encima de otras funcionalidades.










