menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Robo de Joyas en el Museo del Louvre

Un audaz robo de joyas históricas en el Museo del Louvre a plena luz del día ha conmocionado a Francia, desencadenando el cierre del recinto y una revisión nacional de la seguridad en los sitios culturales. El incidente, calificado como una “humillación nacional”, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del patrimonio mundial frente al crimen organizado.
News ImageNews ImageNews Image

El domingo 19 de octubre de 2025, aproximadamente a las 9:30 de la mañana y solo media hora después de su apertura, el Museo del Louvre fue escenario de un robo ejecutado por un comando de cuatro personas. Utilizando un camión con una plataforma elevadora, los ladrones accedieron a una ventana de la Galería de Apolo en el primer piso, la forzaron y, en una operación que duró entre siete y ocho minutos, rompieron dos vitrinas y huyeron en motocicletas. Los delincuentes sustrajeron ocho piezas de valor “incalculable” pertenecientes a las joyas de la corona francesa del siglo XIX. Entre los objetos robados se encuentran diademas, collares y pendientes vinculados a las reinas María Amelia y Hortensia, así como a las emperatrices María Luisa y Eugenia de Montijo.

Durante la huida, los ladrones abandonaron una novena pieza, la corona de la emperatriz Eugenia, que fue recuperada con daños.

El suceso provocó el cierre del museo el lunes siguiente y una fuerte reacción del gobierno francés.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, reconoció públicamente las fallas de seguridad, afirmando: “hemos fallado”. A raíz del incidente, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, ordenó una reevaluación inmediata de las medidas de seguridad en todos los museos y sitios culturales del país.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron prometió que los responsables serían llevados ante la justicia.

La investigación, a cargo de una unidad policial especializada, analiza pruebas como las motocicletas recuperadas con matrícula.

Expertos en delitos de arte sugieren que el motivo del robo probablemente no fue el valor histórico de las joyas, sino su valor material. Se teme que las piezas sean desmontadas para vender por separado los diamantes, zafiros, esmeraldas y metales preciosos en el mercado negro, una práctica común en robos similares ocurridos en otros museos europeos.

Artículos

44
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa