menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda

El centroderechista Rodrigo Paz Pereira fue electo presidente de Bolivia en una histórica segunda vuelta, marcando un giro político que pone fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Su victoria se produce en medio de la peor crisis económica que ha enfrentado el país en 40 años.
News ImageNews ImageNews Image

El senador centroderechista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia el domingo 19 de octubre de 2025. Con más del 97 % de las actas computadas, los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral le otorgaron aproximadamente el 54.5 % de los votos, frente al 45.5 % de su rival, el exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga, quien reconoció su derrota y felicitó al ganador.

La jornada electoral, que fue la primera en la historia del país en definirse en un balotaje, transcurrió con tranquilidad y una alta participación ciudadana.

El triunfo de Paz marca el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS), iniciado por Evo Morales en 2006. El nuevo mandatario, que sucederá a Luis Arce, tomará juramento el próximo 8 de noviembre con el reto de sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuatro décadas, caracterizada por la escasez de combustible y dólares, una elevada inflación y un creciente descontento social. Rodrigo Paz, economista de 58 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y cuenta con una larga trayectoria política como diputado, alcalde de Tarija y senador. Su compañero de fórmula y vicepresidente electo es Edmand Lara, un expolicía que ganó notoriedad por denunciar casos de corrupción en redes sociales.

La campaña de Paz, bajo el lema “capitalismo para todos”, logró captar el voto de sectores desencantados con el MAS, incluyendo a una nueva burguesía aimara. Entre sus principales propuestas se encuentran un fuerte recorte al gasto público, la formalización de la economía, la apertura a inversiones privadas y la eliminación de la burocracia. Sin embargo, su gobierno enfrentará grandes desafíos, ya que su partido no cuenta con mayoría en la Asamblea Legislativa, lo que le obligará a buscar alianzas y consensos para poder implementar su agenda y garantizar la gobernabilidad.

Artículos

68
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa