Roger Waters: Respaldo a Sheinbaum y Crítica a la Geopolítica del Litio en Perú



El cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, expresó públicamente su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por otorgar asilo político a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez. A través de mensajes y videos en sus redes sociales, publicados el 6 y 7 de noviembre de 2025, el artista elogió la decisión del gobierno mexicano, calificándola como un acto de valentía y solidaridad, con frases como “¡Viva Claudia Sheinbaum, viva Betssy Chávez!”. Conocido por su activismo político, Waters vinculó la situación en Perú con intereses extranjeros en los recursos naturales del país, específicamente el litio. Afirmó que Chávez debería ser la primera ministra y que fue apartada del poder por “el litio y los gringos robando el litio de su país”. El músico también exigió la liberación del expresidente Pedro Castillo, a quien considera el mandatario electo de Perú, y concluyó sus mensajes con consignas como “¡Viva Perú!” y “Gringos, go home”, criticando la política exterior de Estados Unidos en la región. La concesión de asilo a Chávez se produce mientras ella enfrenta un proceso judicial en Perú, donde la fiscalía solicita 25 años de prisión por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022. La medida del gobierno mexicano provocó una crisis diplomática, llevando al Congreso de Perú a declarar a Sheinbaum persona “non grata” y a romper relaciones diplomáticas, acusando a México de injerencia en sus asuntos internos. El pronunciamiento de Waters añade un respaldo simbólico a la política exterior mexicana, mostrando cómo figuras internacionales pueden influir en la percepción pública de decisiones diplomáticas. Su apoyo a la “actitud humanitaria” de México sitúa el caso en un debate más amplio sobre derechos humanos, soberanía y la geopolítica de los recursos naturales en América Latina.










