menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Verso que Resuena: Eventos en México Celebran la Poesía con Música y Teatro

Diversos escenarios en México se han convertido en el punto de encuentro donde la poesía y la literatura cobran nueva vida, fusionándose con la música y el teatro para ofrecer experiencias emotivas e inmersivas al público.
News ImageNews ImageNews Image

La poesía y la literatura en México están siendo celebradas a través de vibrantes puestas en escena que las fusionan con música y teatro, creando experiencias inmersivas para el público. Desde homenajes a figuras canónicas hasta presentaciones íntimas de nuevos talentos, estos eventos demuestran la vitalidad de la palabra escrita al ser llevada al escenario. Un ejemplo destacado es el recital “Rosario Castellanos: otro modo de ser”, un homenaje por el centenario del nacimiento de la escritora, impulsado por el Tecnológico de Monterrey a través de su programa Pasión por la lectura. Este viaje teatral y sonoro, que ha tenido presentaciones en universidades como Harvard y Dartmouth, así como en diversas ciudades de México, se presentará en la Librería Rosario Castellanos del FCE. Bajo la dirección e interpretación de Ana Laura Santamaría y con música original de Patricio Garza, el espectáculo explora la sonoridad de los versos de Castellanos, teniendo como eje el poema “La lamentación de Dido” e incorporando el aria “When I am laid in earth” de Henry Purcell. La producción busca difundir el legado de la autora, quien abordó temas vigentes como el papel de la mujer y la diversidad cultural. En otro ámbito, la cantautora yucateca María San Felipe debutó en el Lunario del Auditorio Nacional con un espectáculo de entradas agotadas.

Su presentación fue una velada íntima donde desnudó su alma alternando canciones como “Nunca Nos Faltó Amor” con la lectura de poemas de su autoría, extraídos de su obra “Ni Que Nos Quedaran Tantos”. Por su parte, en San Luis Potosí, la Casa del Poeta “Julián Carrillo” celebró el Día Mundial del Libro con una tertulia que incluyó lecturas de autores como Asaf Salathiel Sánchez y Marina Gutiérrez, amenizada por el trío de huapango juvenil “Maydan”. Estos eventos, aunque distintos en su escala y formato, comparten el objetivo de acercar la literatura a nuevas audiencias de una manera dinámica. Ya sea a través de un homenaje académico, un concierto emotivo o una convivencia cultural local, la palabra poética demuestra su capacidad para conmover y resonar al combinarse con otras expresiones artísticas.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones