menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Legado de Selena, Contado por su Familia: Un Retrato Íntimo a Través de Archivos Inéditos

A treinta años de su fallecimiento, la familia Quintanilla abre su archivo privado para presentar un retrato íntimo y sin intermediarios de la Reina del Tex-Mex en un nuevo documental de Netflix. La producción busca revelar a la persona detrás del mito, utilizando material nunca antes visto.
News ImageNews ImageNews Image

Netflix ha estrenado el documental “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy”, una producción que llega a 30 años de la muerte de la icónica cantante Selena Quintanilla. Dirigido por Isabel Castro y con la producción ejecutiva de los hermanos de la artista, Suzette y A.B.

Quintanilla III, el proyecto se basa en un extenso archivo privado que la familia resguardó durante décadas en Q-Productions, su centro de operaciones en Corpus Christi. El documental se nutre de material inédito que incluye videos caseros, grabaciones de giras, fotografías y cintas personales que muestran la dinámica de la banda y la vida cotidiana de Selena. Suzette Quintanilla se refirió a este acervo como “la bóveda” y destacó la importancia de que la familia contara su propia historia sin intermediarios. La directora Isabel Castro dedicó años a revisar este material para construir una narrativa que transforma el mito en una historia personal, destacando momentos íntimos como escenas dentro del autobús de gira o una carta manuscrita de Selena a su esposo, Chris Pérez.

La producción cuenta con entrevistas actuales a los miembros de la familia. Destaca la participación de Marcella Quintanilla, madre de la cantante, quien ofrece su testimonio por primera vez en casi tres décadas, compartiendo recuerdos y álbumes de fotos de los inicios del grupo.

Chris Pérez también aparece en el documental, aportando comentarios sobre su relación y vida con Selena.

El objetivo, según Castro, era crear una película personal contada desde la perspectiva de quienes mejor la conocieron, sin la intervención de críticos o historiadores.

Una decisión fundamental del proyecto fue omitir deliberadamente el asesinato de Selena y los detalles del caso judicial.

Suzette Quintanilla afirmó que el tema de la persona que le quitó la vida “queda fuera de la mesa”, ya que el documental se centra en la vida, el legado y la creación artística de la banda. En su lugar, la película aborda aspectos como la identidad bicultural de Selena, su relación con el español, los desafíos que enfrentó en una industria musical dominada por hombres y su lucha contra el sexismo y el racismo, mostrando a una artista empoderada que se convirtió en un ícono cultural.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones