menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La crisis de Taiwán desata una tormenta diplomática y económica entre China y Japón

Recientes declaraciones de la primera ministra de Japón sobre la defensa de Taiwán han desencadenado una escalada de tensiones con China, provocando una serie de reacciones que van desde la preparación para un conflicto en la isla hasta repercusiones económicas y diplomáticas en la región.
News ImageNews ImageNews Image

La tensión en Asia Oriental ha aumentado significativamente después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, declarara que un ataque chino a Taiwán podría considerarse “una situación que amenaza la supervivencia de Japón”, lo que permitiría el despliegue de sus Fuerzas de Autodefensa. Esta afirmación provocó una fuerte respuesta de China y críticas de Rusia, cuya portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, reiteró el apoyo de Moscú al principio de “una sola China” y acusó a Japón de no reconocer los resultados de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de la escalada, Tokio ha insistido en la importancia del diálogo para abordar las diferencias con Pekín. En este contexto de creciente amenaza, el gobierno de Taiwán, bajo la administración del presidente Lai Ching-te, ha comenzado a distribuir un manual de crisis a casi 10 millones de hogares. El folleto de 32 páginas, titulado “En caso de crisis”, ofrece a los 23 millones de habitantes consejos sobre cómo prepararse para desastres naturales o una posible invasión. Las instrucciones incluyen cómo armar una bolsa de emergencia, qué hacer durante una sirena de ataque aéreo y cómo prestar primeros auxilios.

Además, advierte a la población sobre la desinformación de “fuerzas extranjeras hostiles” y subraya que cualquier anuncio sobre la rendición del gobierno sería falso. La iniciativa ha generado opiniones divididas en la isla.

Mientras algunos ciudadanos, como Jay Tsai, residente de Taipéi, lo consideran tranquilizador, otros lo ven como una medida más política que práctica. El legislador Yeh Yuan-chih, del partido opositor Kuomintang, que aboga por relaciones más cordiales con China, criticó el costo de la impresión y distribución del manual, estimado en más de 60 millones de dólares taiwaneses (1.9 millones de dólares estadounidenses). Por su parte, el ministro de Defensa, Wellington Koo, justificó la distribución en papel para asegurar el acceso a personas sin herramientas digitales.

Las tensiones diplomáticas ya tienen consecuencias económicas.

Compañías de cruceros chinas, como el Adora Magic City, están modificando sus itinerarios para evitar los puertos japoneses, lo que se prevé que beneficie al sector turístico de Corea del Sur. Agencias de viajes chinas han reportado un cambio en las preferencias de los turistas, quienes ahora consideran a Corea del Sur como un destino más seguro. Este cambio ha provocado un repunte en las acciones de empresas turísticas surcoreanas, mientras que en Japón se han perdido hasta el 80% de las reservas en algunas agencias para el resto del año.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones