Angustia y Oración en el Estado de México: La Búsqueda del Padre Ernesto Baltazar



La comunidad católica del Estado de México se encuentra en vilo tras la desaparición del presbítero Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, de 43 años, quien fue visto por última vez el 27 de octubre en la colonia Ampliación La Piedad, en el municipio de Tultepec. La noticia fue confirmada oficialmente por la Diócesis de Cuautitlán a través de un comunicado firmado por el obispo, monseñor Efraín Mendoza Cruz, quien pidió a los fieles unirse en oración por el regreso seguro del sacerdote y expresó su solidaridad con la familia. En respuesta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió un boletín de urgencia el 31 de octubre para activar los protocolos de búsqueda. La ficha detalla las características físicas del padre: 1.68 metros de estatura, complexión robusta, tez blanca, ojos verdes y cabello castaño oscuro.
Como señas particulares, se mencionan una cicatriz quirúrgica en el abdomen y lunares en la espalda, un pie y una mano.
Al momento de su desaparición, vestía un pants de algodón color guinda y tenis de gamuza negros.
La desaparición ha generado una profunda conmoción entre los feligreses.
El padre Ernesto Baltazar es descrito como un sacerdote cercano a la gente, conocido por su compromiso pastoral y su labor social con familias vulnerables en las comunidades de Tultepec y Cuautitlán.
En respuesta, diversas parroquias han organizado cadenas de oración y misas especiales, mientras que en redes sociales se han multiplicado los mensajes de apoyo y esperanza. Las autoridades civiles continúan con las diligencias correspondientes, centrando las labores de búsqueda en los alrededores de Tultepec y Cuautitlán. La Diócesis de Cuautitlán ha manifestado su total disposición para colaborar con las instancias responsables y ha hecho un llamado a la comunidad para evitar la difusión de rumores o información no verificada, pidiendo que cualquier dato relevante sea comunicado directamente a las autoridades para no entorpecer la investigación.
Artículos
7Sociedad
Ver más
Además de Carlos Manzo, ¿cuántos alcaldes han sido asesinados en México en lo que va de 2025? La violencia política sigue cobrando víctimas en distintos municipios del país, donde las autoridades locales enfrentan amenazas constantes y una protección insuficiente frente al crimen organizado m.alcantara Lun, 03/11/2025 - 14:52 La violencia contra funcionarios públicos en México no da tregua. En lo que va de 2025, al menos siete alcaldes han sido asesinados en distintos estados del país, de acuerdo con reportes verificados de medios nacionales y de fiscalías estatales. Los casos se concentran principalmente en Michoacán, Oaxaca y Guerrero, entidades marcadas por la disputa entre grupos criminales y conflictos políticos locales.Oaxaca, escenario de emboscadas y ataques directosEn Oaxaca, la violencia política se recrudeció a mediados de año. El 15 de junio, Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, fue asesinada al interior del palacio municipal por hombres armados que irrumpieron en el edificio. Días antes, el 15 de mayo, Mario Hernández García, alcalde de Santiago Amoltepec, murió tras una emboscada mientras viajaba por carretera. Ambos homicidios provocaron indignación y reforzaron los llamados de las autoridades estatales a revisar los mecanismos de protección para servidores públicos locales.Mario Hernández García, alcalde de Santiago Amoltepec, murió tras una emboscada mientras viajaba por carretera./ RS Michoacán, la entidad más golpeadaMichoacán se mantiene como uno de los estados más peligrosos para los alcaldes. El 17 de junio, Martha Laura Mendoza Mendoza, presidenta municipal de Tepalcatepec, fue atacada a tiros afuera de su domicilio; mientras que Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, fue asesinado junto con su escolta el 6 del mismo mes cuando regresaba de un evento público. Ambos hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado, que atribuyó los ataques a grupos armados que operan en la región de Tierra Caliente.Otro crimen en Michoacán en noviembreEl 1 de noviembre se registró otro atentado mortal en el estado. Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, fue asesinado a balazos al salir de una reunión de trabajo. Su caso se convirtió en el séptimo alcalde asesinado en México en lo que va de 2025, según datos recopilados por medios nacionales. La agresión provocó una ola de condenas de políticos locales y de la Asociación Nacional de Alcaldes, que exigió mayores garantías de seguridad para quienes encabezan los gobiernos municipales.Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, fue ejecutado el 1 de noviembre de 2025./ RS Guerrero también reporta víctimasEn Guerrero, la violencia política tampoco ha cesado. A inicios de junio, Isaías Rojas Ramírez, alcalde de Metlatónoc, murió tras un presunto intento de asalto en carretera. Aunque las autoridades estatales abrieron una investigación por homicidio, el caso también fue interpretado como un reflejo de la inseguridad que enfrentan los presidentes municipales en las zonas rurales del país, donde los recursos para su protección son escasos.Isaías Rojas Ramírez, alcalde de Metlatónoc, murió tras un presunto intento de asalto en carretera./ RS Un patrón que se repite año con añoDe acuerdo con especialistas en seguridad consultados por distintos medios, los asesinatos de alcaldes suelen estar ligados a la operación del crimen organizado, la disputa por recursos municipales y los conflictos electorales. Desde hace varios años, México se ha mantenido entre los países con mayor número de asesinatos de funcionarios locales, fenómeno que tiende a agravarse en años previos o posteriores a procesos electorales.Pese a los constantes llamados de organismos civiles y asociaciones municipales, las fiscalías locales no han logrado esclarecer la mayoría de los casos. En varios de los asesinatos ocurridos en 2025, no se reportan detenidos ni líneas de investigación firmes. Los alcaldes, sobre todo en municipios pequeños, carecen de escoltas o protocolos de seguridad, lo que los convierte en blancos fáciles para los grupos criminales o sus adversarios políticos.La alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue atacada frente a su domicilio el 17 de junio de 2025./ RS Un año marcado por la violencia políticaCon siete alcaldes asesinados hasta noviembre, 2025 se perfila como otro año de violencia política generalizada en el país. Los ataques no sólo evidencian la fragilidad de los gobiernos municipales, sino también el desafío que enfrenta el Estado mexicano para garantizar la seguridad de sus representantes locales. Mientras tanto, las comunidades afectadas siguen exigiendo justicia y protección para evitar que la lista siga creciendo. Contra Mariana Alcántara Contreras Mientras tanto, las comunidades afectadas siguen exigiendo justicia y protección para evitar que la lista siga creciendo. X TE PUEDE INTERESAR Contra | 03/11/2025 AC/DC vuelve a México: Fecha de concierto, venta boletos y precios Contra | 03/11/2025 Revelan VIDEO del momento exacto en que mataron a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan Contra | 03/11/2025 Pensión Bienestar confirma últimos pagos: Así queda calendario de noviembre 2025 Clasificación Contra Seguridad Nacional Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos AC/DC vuelve a México: Fecha de concierto, venta boletos y precios

Con el objetivo de retirar a los automovilistas que representan un peligro en las calles de la ciudad, este fin de semana agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial… El cargo Detectaron a 23 guiadores ebrios durante el pasado fin de semana apareció primero en Juárez Noticias.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) detuvo a cuatro personas presuntamente relacionadas con el homicidio múltiple registrado el pasado 28 de octubre en una tortillería de la colonia… El cargo Detiene SSPE a cuatro presuntos implicados en el homicidio múltiple ocurrido en una tortillería de Ciudad Juárez apareció primero en Juárez Noticias.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Carlos Alberto H. H., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Agentes municipales que… El cargo Policia Municipal sorprende a sujeto en posesión de cristal apareció primero en Juárez Noticias.





