menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

UNAM lanza estrategia digital para diagnosticar y atender la salud mental de su comunidad

La Universidad Nacional Autónoma de México ha implementado una encuesta en línea para diagnosticar las necesidades de salud mental de su comunidad estudiantil. Esta iniciativa busca ofrecer apoyo personalizado y consolidar un modelo de prevención y atención integral.
News ImageNews ImageNews Image

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso a disposición de su comunidad estudiantil la 'Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica'. Este instrumento digital, que forma parte del 'Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental', estará activo del 27 de octubre al 28 de noviembre y está dirigido en una primera etapa a todos los estudiantes con número de cuenta vigente, para posteriormente incluir al personal académico y administrativo. El propósito de la encuesta es conocer las principales necesidades de la comunidad en salud emocional, psicológica y mental. A través de un tamizaje en línea, se identificarán aspectos como ansiedad, depresión, consumo de sustancias, estrés postraumático y déficit de atención.

La información recabada permitirá a las distintas entidades de la UNAM diseñar estrategias locales y acciones específicas. En algunos artículos se menciona que esta iniciativa surge tras demandas de la comunidad universitaria para mejorar la atención psicológica, a raíz del asesinato de un estudiante del CCH Sur. Si se detecta la necesidad de atención específica y con previa autorización del alumno, este podrá ser remitido con un especialista para recibir un tratamiento personalizado. El desarrollo del cuestionario y la metodología estuvo a cargo de académicos de la Facultad de Psicología y del Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental, con la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría. La plataforma digital fue diseñada por la Dirección General de Atención a la Comunidad. El equipo responsable cuenta con experiencia previa en la creación de herramientas similares, como la aplicación 'Mi salud también es mental', utilizada durante la pandemia de COVID-19. Como parte de esta estrategia integral, a partir del 14 de noviembre, la plataforma web www.saludmental.unam.mx ofrecerá recursos adicionales como infografías, videos y herramientas digitales autogestivas sobre temas como reducción de estrés, mejora del sueño y aprovechamiento académico. La UNAM ha garantizado la privacidad y confidencialidad en el tratamiento de los datos de los participantes, consolidando lo que describe como un modelo pionero de prevención y seguimiento en salud mental.

Artículos

5