menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alerta Sanitaria en México: El Sarampión Resurge con Miles de Casos y Causa la Pérdida del Estatus de Eliminación en América

México enfrenta un severo brote de sarampión en 2025, acumulando miles de contagios y la mayor cantidad de muertes en el continente americano, lo que ha desencadenado una intensa campaña nacional de vacunación y la pérdida del estatus de región libre de la enfermedad para las Américas.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Salud de México ha confirmado una crisis sanitaria debido a un brote de sarampión a nivel nacional durante 2025, con un registro que supera los 5,200 casos confirmados y 23 defunciones. La dependencia informó que actualmente se mantienen 74 casos activos distribuidos en nueve estados: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro.

Chihuahua se ha consolidado como el epicentro del brote, concentrando más del 80% de los contagios totales del país.

La situación ha trascendido las fronteras, posicionando a México como la nación con la mayor mortalidad por esta enfermedad en el continente, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este resurgimiento ha contribuido a que la región de las Américas pierda su estatus de zona libre de transmisión endémica de sarampión, una decisión tomada después de que se confirmara la circulación sostenida del virus en Canadá por más de un año. La OPS detalló que el 95% de los 12,593 casos en el continente se concentran en Canadá, México y Estados Unidos, y que el 89% de los afectados son personas no vacunadas o con esquemas incompletos. En respuesta, el gobierno mexicano ha implementado una Campaña Nacional de Vacunación, mediante la cual se han aplicado más de 9.5 millones de dosis de la vacuna. Una de las estrategias clave es la implementación de “cercos vacunales”, que consisten en inmunizar a la población en un perímetro de 25 manzanas alrededor de cada caso detectado y realizar una búsqueda activa de contactos para frenar la transmisión. Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población para completar sus esquemas de vacunación, aplicando la vacuna Triple Viral (SRP) en la infancia y la Doble Viral (SR) para adolescentes y adultos, y a acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, tos, conjuntivitis y erupciones cutáneas.

Artículos

18
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones