San Judas Tadeo: La Creciente Devoción que Moviliza a Miles en México



Las festividades en honor a San Judas Tadeo han comenzado en ciudades como Ciudad Juárez, con actividades que incluyen danzas, misas, kermeses y procesiones.
En la parroquia juarense dedicada al santo, se organizó una jornada de cinco días que culmina el martes 28 de octubre con la misa principal. La afluencia de feligreses es notable, con horarios escalonados para distribuir a los asistentes que acuden al templo con veladoras e imágenes para agradecer los favores recibidos. Considerado uno de los apóstoles de Jesús, San Judas Tadeo se ha consolidado como una de las figuras de mayor devoción. En Ciudad Juárez, ocupa el tercer lugar en popularidad después de la Virgen de Guadalupe y San Lorenzo, mientras que en Toluca, la venta de sus imágenes lo posiciona como el segundo santo más popular, solo detrás de la Virgen, aunque autoridades eclesiásticas advierten que más ventas no siempre reflejan mayor devoción. Los fieles le atribuyen milagros relacionados con la obtención de trabajo, la superación de deudas, la recuperación de la salud y la resolución de conflictos familiares. Los testimonios de los devotos reflejan esta fe. María de los Ángeles Ríos relató cómo la salud de su esposo mejoró tras rezarle al santo, mientras que Francisco Torres agradece haber encontrado empleo después de un año desempleado, cumpliendo su promesa de caminar hasta el templo. Esta devoción masiva provoca grandes concentraciones; en el santuario de la calle 5 de Mayo se registraron filas de más de 15 cuadras, con tiempos de espera de hasta 40 minutos para ingresar al recinto.
Estas celebraciones también generan una importante actividad económica.
Los comerciantes se benefician de la gran afluencia de personas, ofreciendo una amplia variedad de productos. En los alrededores de los templos se instalan puestos de comida con antojitos mexicanos, churros y pan de elote, así como vendedores de artículos religiosos como relicarios, figuras, veladoras y flores, que los fieles adquieren como ofrendas para el santo.





