México Bajo Cero y a 40 Grados: La Primera Tormenta Invernal Desata un Clima de Extremos



Este sábado 22 de noviembre, el clima en México está dominado por la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 16, que recorren el noroeste y norte del territorio. La interacción de estos sistemas, junto con una vaguada polar y el ingreso de humedad, provoca chubascos, lluvias fuertes, vientos intensos y un drástico descenso de la temperatura en dichas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Adicionalmente, el frente frío número 15 permanece estacionario sobre el noreste, contribuyendo a las precipitaciones en esa zona, aunque se espera que se disipe hacia el final del día. El impacto de estos fenómenos genera un panorama de temperaturas extremas en el país. En las zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango se pronostican las mínimas más bajas, de -10 a -5 °C con heladas. Temperaturas de -5 a 0 °C se esperan en áreas altas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla. En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó una Alerta Amarilla para las alcaldías de Tlalpan y Milpa Alta por temperaturas de 4 a 6 °C. En contraste, el calor persistirá en la costa del Pacífico y el sureste, con máximas de hasta 40 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las precipitaciones también serán significativas.
Se esperan lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, se pronostican intervalos de chubascos en estados del occidente, centro y sur, como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla. En cuanto al viento, se prevén rachas de hasta 80 km/h en Chihuahua y Durango, y de hasta 70 km/h en la península de Baja California y Sonora, donde también se registrará oleaje elevado de hasta 3 metros de altura en su costa occidental. Las autoridades de Protección Civil han emitido recomendaciones a la población, como abrigarse adecuadamente, prestar especial atención a niños y adultos mayores, y tener precaución al conducir, ya que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones y reducción de la visibilidad.
Se espera que la tormenta invernal se desplace hacia Texas, Estados Unidos, durante el domingo, disminuyendo su afectación en México, aunque el frente frío 16 continuará generando vientos y lluvias en el norte del país hasta el martes.













