De rivales a colaboradores: Trump y Mamdani marcan un nuevo tono para Nueva York



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el alcalde electo de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, se reunieron este viernes en el Despacho Oval, marcando un notable cambio de tono tras una tensa campaña electoral. Ambos líderes, que previamente habían intercambiado fuertes descalificaciones, describieron el encuentro a puerta cerrada como “positivo” y “productivo”, enfocándose en su interés común por el bienestar de la ciudad de Nueva York. Durante la campaña, Trump había calificado a Mamdani de “comunista” con “ideas extravagantes”, advirtiendo sobre un posible “régimen comunista” en la ciudad.
Sin embargo, tras la reunión, el presidente expresó su confianza en que el alcalde electo “puede hacer un buen trabajo” y prometió su apoyo para “hacer realidad el sueño de todos”.
Trump incluso sugirió que Mamdani podría sorprender a los conservadores, a pesar de sus diferencias ideológicas. Por su parte, Mamdani, quien había llamado a Trump “déspota”, aseguró que la conversación se centró en políticas concretas para beneficiar a los neoyorquinos, como la asequibilidad y la seguridad pública, dejando de lado las diferencias partidistas. Entre los temas discutidos se mencionó el papel de la Patrulla Fronteriza en Nueva York, con ambos coincidiendo en el objetivo de tener una ciudad “libre de crimen”. Mamdani, quien solicitó la reunión, enfatizó que el diálogo se basó en el “amor compartido” por su ciudad natal común y la necesidad de trabajar juntos. La victoria de Zohran Mamdani el 4 de noviembre de 2025 fue histórica. Con un 50.6% de los votos, se convertirá, a sus 34 años, en uno de los alcaldes más jóvenes en la historia reciente de la ciudad y en el primer alcalde musulmán de Nueva York. Asumirá el cargo el 1 de enero de 2026.












