El Cuerpo como Lienzo: La Met Gala 2026 Eleva la Moda a la Categoría de Arte



La Met Gala 2026, que se celebrará el primer lunes de mayo (4 de mayo), girará en torno a la exposición “Arte del Vestuario”, la cual busca disolver las jerarquías tradicionales entre el arte y la moda. Andrew Bolton, curador en jefe del Costume Institute, explicó que el tema explora la importancia del “cuerpo vestido” como un hilo conductor a través de los 5,000 años de arte que alberga la colección del museo. La muestra, que estará abierta al público del 10 de mayo de 2026 al 10 de enero de 2027, proclama el estatus de la moda como una forma de arte con una ventaja única: su conexión con la “experiencia vivida, encarnada”. La exhibición presentará un diálogo entre aproximadamente 200 prendas históricas y contemporáneas y unas 200 obras de arte, como pinturas y esculturas, desde la Antigua Grecia hasta la actualidad.
El recorrido se organizará en categorías temáticas de cuerpos, incluyendo el clásico, desnudo, anatómico, abstracto, envejecido, embarazado y mortal, desafiando así las convenciones normativas de la belleza. Entre las piezas que se adelantaron como ejemplo se encuentran un conjunto de spandex de Walter Van Beirendonck que perfila el cuerpo masculino, un vestido de Georgina Godley que resalta la silueta de una mujer embarazada y un diseño de Givenchy con un cinturón de metal que simula huesos. Este evento también marcará la inauguración de las nuevas Galerías Condé M. Nast, un espacio permanente de casi 12,000 metros cuadrados para el Instituto del Vestuario, descrito por Bolton como un “momento transformador”. El proyecto cuenta con el financiamiento de Jeff y Lauren Bezos, Condé Nast y Saint Laurent.
Max Hollein, director ejecutivo del museo, destacó que esta apertura es un hito importante en la transformación de la institución.
Aunque el código de vestimenta oficial no se anunciará hasta febrero o marzo de 2026, se especula que podría ser “Sculpted Bodies”, “Wearable Art” o directamente “Costume Art”. Se anticipa que la alfombra roja se convertirá en una galería de arte viviente, con atuendos que imiten esculturas, tejidos que parezcan lienzos y estructuras arquitectónicas que exploren las diversas formas del cuerpo humano.










