menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión al límite: El doble juego de Trump con Venezuela entre la presión militar y la negociación secreta

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela alcanza un punto crítico con un significativo despliegue militar estadounidense en el Caribe y la autorización de operaciones encubiertas, mientras canales diplomáticos revelan una oferta rechazada de Nicolás Maduro para dejar el poder.
News ImageNews ImageNews Image

La administración de Donald Trump ha intensificado su campaña de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro, combinando una demostración de fuerza militar con negociaciones secretas. En el Caribe se ha desplegado la “Operación Lanza del Sur”, descrita como la mayor concentración de fuerzas navales estadounidenses en la región desde 1962, que incluye al portaaviones USS Gerald R. Ford y entre 12,000 y 15,000 soldados. Paralelamente, Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, que podrían incluir sabotaje, acciones cibernéticas o guerra psicológica para preparar el terreno para una posible campaña militar más amplia.

Estrategas del Pentágono y la CIA han preparado listas de objetivos potenciales, como instalaciones de producción de drogas y unidades militares leales a Maduro.

En medio de esta escalada militar, se llevaron a cabo negociaciones extraoficiales autorizadas por Trump. Según reportes de The New York Times basados en fuentes anónimas, el gobierno de Maduro propuso un plan para que el mandatario dimitiera tras un periodo de transición de dos a tres años, ofreciendo además acceso a las reservas petroleras venezolanas a compañías energéticas de EE.

UU.

Sin embargo, la Casa Blanca rechazó la oferta, por considerar inaceptable la permanencia de Maduro en el poder durante ese lapso.

En respuesta, Nicolás Maduro ha declarado públicamente su disposición a un diálogo “cara a cara” con Trump, aunque también advirtió que un ataque militar significaría “el fin político” del presidente estadounidense.

Esta postura dialogante contrasta con el escepticismo de figuras del chavismo como Diosdado Cabello.

A nivel internacional, aunque Venezuela cuenta con aliados como Cuba, Rusia y China, los análisis sugieren que su apoyo sería limitado en caso de un conflicto directo. La postura de Estados Unidos ha encontrado respaldo en varios países de América Latina y el Caribe, que apoyan el despliegue militar bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico, en particular contra el llamado “Cártel de los Soles”. Entre los países que han ofrecido apoyo explícito o logístico se encuentran Trinidad y Tobago, Guyana, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Argentina, Paraguay y Ecuador.

Artículos

33
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones