
Senadores de EE. UU. planean prohibir un ataque en Venezuela sin autorización del Congreso



Ante la creciente campaña militar y las amenazas del gobierno de Donald Trump contra Venezuela, un grupo bipartidista en el Senado de Estados Unidos, encabezado por los demócratas Tim Kaine y Adam Schiff, y el republicano Rand Paul, ha propuesto una legislación para impedir cualquier acción militar “dentro o contra” Venezuela sin una autorización específica del Congreso. La medida surge por la preocupación de que las operaciones encubiertas de la CIA y los ataques a embarcaciones en el Caribe puedan escalar a una guerra total. La administración Trump ha intensificado la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, ordenando a las Fuerzas de Operaciones Especiales atacar al menos seis embarcaciones frente a las costas de Venezuela, bajo el argumento de que transportaban drogas. Además, el propio presidente Trump sugirió la posibilidad de una intervención terrestre. El gobierno justifica estas acciones como una respuesta a una “amenaza inminente” constituida por el flujo de drogas y migrantes.
Sin embargo, según los artículos, la Casa Blanca no ha informado a los legisladores clave sobre las operaciones de la CIA, como lo exige la ley. La propuesta legislativa se ampara en la Ley de Poderes de Guerra de 1973, que busca limitar la autoridad del presidente para entrar en conflictos armados. A pesar de que la Constitución otorga al Congreso la facultad de declarar la guerra, esta ha sido erosionada en las últimas décadas.
El senador Paul afirmó que “el pueblo estadounidense no quiere verse arrastrado a una guerra interminable con Venezuela sin debate público ni votación”.
No obstante, la medida enfrenta pocas posibilidades de éxito, ya que la mayoría de los republicanos se muestran reacios a desafiar al presidente Trump, quien probablemente la vetaría. Una resolución similar fue bloqueada la semana pasada con el apoyo de solo dos republicanos: Rand Paul y Lisa Murkowski. Otros, como el senador Todd Young, expresaron preocupación por la legalidad de los ataques, pero consideraron la medida demasiado amplia. Los promotores esperan que una nueva redacción pueda atraer más apoyo para reafirmar la autoridad del Congreso en decisiones de guerra.
Artículos
9








Internacional
Ver más
Rodolfo G. Zubieta Agencia Reforma CDMX.- El actor Robert De Niro instó a los estadounidenses a mantener la protesta y la resistencia contra el presidente Donald Trump, a quien calificó como una amenaza constante para la democracia. En entrevista con MSNBC, tras las manifestaciones nacionales del 18 de octubre, el ganador del Óscar subrayó la […]

Dos miembros del personal de seguridad del aeropuerto murieron después de que su vehículo fuera empujado al mar por el avión de carga


Pese al alto el fuego acordado con Hamás, Israel lanzó decenas de bombardeos sobre la Franja de Gaza y acabó con la vida de 36 personas palestinas