menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Expansión Histórica en Bachillerato: SEP Impulsa la Educación Tecnológica con Inversión Millonaria

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha puesto en marcha un ambicioso plan para expandir la cobertura en Educación Media Superior, con una inversión histórica destinada a la construcción de nuevos planteles y la creación de miles de lugares para los jóvenes del país.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la dirección de Mario Delgado Carrillo, está implementando una estrategia de expansión de la infraestructura para la Educación Media Superior, destacando la construcción de 20 nuevos planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en siete estados: Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. Esta iniciativa, que representa la misma cantidad de bachilleratos construidos en los últimos 30 años, creará cerca de 40,000 nuevos lugares para estudiantes durante el ciclo escolar actual. Para ello, se destinan más de 1,215 millones de pesos, como parte de un programa de obra educativa que suma 2,500 millones de pesos para ampliaciones y reconstrucciones a nivel nacional. Estos nuevos planteles fortalecerán el Nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana y ofrecerán carreras alineadas con las demandas tecnológicas actuales, como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica, Electromovilidad, Nanotecnología y Desarrollo de Software. El objetivo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es que las comunidades escolares cuenten con más opciones de desarrollo profesional pertinente. La construcción de los CBTIS es supervisada por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para garantizar la transparencia y seguridad. Esta acción forma parte de un plan más amplio que busca rebasar la meta de 120,000 nuevos lugares en bachillerato. Por primera vez, el programa “La Escuela es Nuestra” llega a las preparatorias, complementando la estrategia con 33 ampliaciones, 35 reconversiones de secundarias a planteles vespertinos y la creación de 130 bachilleratos modulares.

Sumando los 30,000 lugares del Plan Michoacán, la SEP proyecta alcanzar hasta 140,000 nuevos espacios. Adicionalmente, se mencionó una meta de cobertura del 55% en Educación Superior, para lo cual se planea la creación de 330,000 nuevos lugares.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones