Tamaulipas Iluminado: El Plan para Lograr la Electrificación Universal en 2028



La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, encabezada por Walter Julián Ángel Jiménez, presentó el programa “Electrificación al 100%”, una iniciativa que busca posicionar al estado como el primero del país con cobertura eléctrica total. Este proyecto, que forma parte del plan de trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ejecutará entre 2025 y 2028 y está alineado con el principio de justicia energética promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Para identificar a la población sin acceso al servicio, personal de la secretaría ha visitado 41 de los 43 municipios de la entidad. El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, confirmó que las visitas a los municipios restantes concluirán la próxima semana.
A partir de ahí, se trabajará con cada cabecera municipal para consolidar un censo que proporcione información clave sobre las personas en situación de rezago energético. El programa se desarrolla en colaboración con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, priorizando la optimización de recursos públicos y sociales y la eliminación de duplicidades. Una de las soluciones contempladas es la entrega de sistemas fotovoltaicos en zonas rurales donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene cobertura, garantizando así que todos los hogares tamaulipecos cuenten con energía eléctrica al finalizar el plazo establecido.
Artículos
7Estados
Ver más
Aumento en el pasaje de CDMX: ¿cuánto costará ahora viajar? La capital incrementa el costo del pasaje en transporte concesionado; te contamos cómo queda la tarifa y cuándo entra en vigor lreyes Vie, 31/10/2025 - 22:45 Tras una mesa de diálogo de cuatro horas, el gobierno capitalino y los transportistas llegaron a un acuerdo este viernes por la noche: las tarifas del transporte público colectivo de modalidad ruta y corredor en la Ciudad de México aumentarán $1.50 pesos. El anuncio se da en medio del reclamo de los concesionarios por el alza en costos operativos y la exigencia de mejoras en el servicio. La tarifa del transporte público concesionado en CDMX sube 1.50 pesos tras acuerdo con los transportistas. / iStock¿Qué incluye el ajuste y cuándo aplicará?El incremento de $1.50 pesos será aplicable para los servicios de ruta y corredor en la Ciudad de México, excepto los que opera el Metrobús. Se especificó que la nueva tarifa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial capitalina. Para que el ajuste tenga validez, las unidades de transporte, sus terminales y bases deberán exhibir permanentemente en lugares visibles la tarifa autorizada: de lo contrario, “la actualización no tendrá efecto alguno”. Usuarios deberán pagar un monto mayor a partir del aumento de tarifa aprobado por el gobierno de la capital. / iStock¿Qué compromisos asumieron los transportistas?Como parte del acuerdo, los concesionarios se comprometieron a elevar los estándares del servicio:Que los conductores porten licencia vigente tipo “C” y visible. Que las unidades no tengan vidrios polarizados, cuenten con seguro de responsabilidad civil vigente, y exhiban el número de placa en la cromática de la unidad.Que se realicen revisiones periódicas de luces, puertas, frenos, llantas y pasamanerías; además del correcto funcionamiento de dispositivos de seguridad (cámaras, botones de auxilio, GPS). Que los conductores usen uniforme (camisa blanca, pantalón oscuro), que las unidades se mantengan limpias, y que los operadores participen en programas de capacitación.El acuerdo con transportistas evitó un posible bloqueo masivo en la ciudad. / iStockEl acuerdo entre autoridades y transportistas marca un nuevo capítulo en la movilidad urbana en la Ciudad de México: aunque el aumento parece pequeño, el reto estará en que el servicio cumpla con los compromisos y que los usuarios vean mejoras tangibles. A partir de la publicación en la Gaceta, los usuarios deberán observar la tarifa actualizada y exigir que se respeten los nuevos estándares.El gobierno de la CDMX explicó que el aumento busca equilibrar costos operativos y mejorar la calidad del servicio. / iStock Contra Laura Medrano Gobierno de CDMX aprueba aumento al pasaje iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 31/10/2025 Suspenden cirugías en hospital infantil de CDMX por falta de insumos y anestesia Contra | 31/10/2025 Noviembre llega con frío: alerta por bajas temperaturas en alcaldías de CDMX Contra | 31/10/2025 ¿Quién es quién? Aislinn Derbez causa sensación con su disfraz de Aarón Abasolo en Halloween Clasificación Contra Ciudad de México Movilidad Laura Reyes Medrano Te recomendamos Suspenden cirugías en hospital infantil de CDMX por falta de insumos y anestesia

+ El homenaje al General Francisco Villa reúne a cientos de familias en una celebración llena de color, tradición y transformación Gómez Palacio, Durango; 31 de octubre de 2025.- Con un despliegue sin precedentes de color, tradición y orgullo mexicano, la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango inauguró la noche de este viernes el primer Mega […]

Seguridad Pública advirtió multas de 500 a 2 mil pesos y mantiene vigilancia reforzada en las colonias Zapata, Héroes de la Revolución, PRI, Juárez y El Quijote, así como en Gómez Morín

Un joven motociclista falleció tras de que fue embestido por un automovilista en la comunidad de Calvillito. El trágico accidente sucedió este viernes, minutos después de las nueve de la noche, en la carretera estatal 58, en dicha población. La víctima mortal aparentaba una edad de entre 25 a 30 años, aproximadamente, y al momento […] El cargo Joven motociclista muere embestido por un automovilista en Calvillito apareció primero en ¡El Aguas!.






