Marco Rubio Afirma que Plan de Paz es de Estados Unidos con Aportes de Rusia y Ucrania
El titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que su país redactó el plan de paz de 28 puntos del Presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, con aportes de los gobiernos de Volodímir Zelenski, y de Rusia, ante los reportes de que presuntamente fue impuesto por la administración de Vladimir Putin. Rubio destacó que es "un marco sólido de negociaciones" que contempló a ambas partes, que expresaron sus condiciones previamente y en los últimos días. "La propuesta de paz fue redactada por Estados Unidos. Se ofrece como un marco sólido para las negociaciones en curso. "Se basa en las aportaciones de Rusia, pero también en las aportaciones previas y actuales de Ucrania", publicó en su cuenta personal de X este sábado 22 de noviembre. The peace proposal was authored by the U.S. It is offered as a strong framework for ongoing negotiations It is based on input from the Russian side. But it is also based on previous and ongoing input from Ukraine. https://t.co/JWbAQ04kcw — Marco Rubio (@marcorubio) November 23, 2025 El funcionario citó un tuit suyo publicado el pasado 19 de noviembre, donde estableció que para terminar con la guerra que se ha prolongado por 3 años y nueve meses, requiere "amplio intercambio de ideas serias y realistas". "Lograr una paz duradera requerirá que ambas partes acepten concesiones difíciles pero necesarias", señaló esa vez, destacando que se incluirán aportes de los dos países implicados. Noticia relacionada: Si Rechaza el Plan de Paz, Zelenski Puede Continuar la Lucha "Con Todo su Corazón", Dice Trump ¿Por qué el mensaje de Rubio? La declaración del secretario de este sábado fue luego de que la dependencia a su cargo insistiera en que el plan no es "una lista de deseos" escrita por el Kremlin, al rechazar acusaciones en ese sentido de un grupo de senadores estadounidenses. Los congresistas habían declarado este mismo sábado que Marco Rubio les dijo que el presidente Donald Trump promovía una "lista de deseos de Rusia". "El secretario Rubio nos hizo una llamada telefónica esta tarde. Creo que nos dejó muy claro que somos los receptores de una propuesta que fue entregada a uno de nuestros representantes. "No es nuestra recomendación. No es nuestro plan de paz", dijo el senador republicano Mike Rounds. "Es completamente falso", respondió en X el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott. This is blatantly false. As Secretary Rubio and the entire Administration has consistently maintained, this plan was authored by the United States, with input from both the Russians and Ukrainians. https://t.co/wVuDO4iXE6 — Tommy Pigott (@StateDeputySpox) November 23, 2025 Noticia relacionada: Vance: es una "Fantasía" Pensar que Ucrania Pueda Vencer a Rusia con Más Armas o Dinero "Como lo ha sostenido el secretario Rubio y toda la administración, este plan es de autoría estadounidense, con aportes de ambos bandos, rusos y ucranianos", señaló Pigott. Reunión en Ginebra con representantes europeos Rubio junto con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, tienen previsto llegar a Ginebra, Suiza, el domingo 23 de noviembre para discutir el plan junto a consejeros de seguridad europeos, según declaró a la AFP un funcionario estadounidense. Según fuentes consultadas por AFP, "el consejero del presidente francés irá mañana (domingo 23 de noviembre) a Ginebra con sus colegas del E3", es decir Alemania, Francia, Reino Unido, para dialogar con representantes de Estados Unidos y Ucrania. El documento, publicado por varios medios, recoge varias exigencias clave de Rusia, como que Ucrania ceda territorios, reduzca el tamaño de su ejército y renuncie a integrarse en la OTAN. Sin embargo, ofrece garantías de seguridad occidentales a Kiev para prevenir cualquier nuevo ataque ruso. El ultimátum, las consultas y las reacciones El presidente Trump dio a Ucrania hasta el 27 de noviembre, menos de una semana, para aprobar la propuesta. Tendrá que gustarle, y si no le gusta, entonces, ya saben, tendrán que seguir luchando Acogido con satisfacción por el líder ruso, Vladimir Putin, el plan fue rechazado por el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ya adelantó el viernes 21 de noviembre que iba a buscar "alternativas" con Washington. Por su parte, Putin consideró que el texto puede servir "como base para una solución pacífica definitiva" del conflicto iniciado en 2022 y se mostró dispuesto a "discutir en profundidad todos los detalles". En caso de rechazo por parte de Kiev, el presidente ruso amenazó con continuar las conquistas territoriales en el frente, donde su ejército lleva la ventaja. Ante la doble presión estadounidense y rusa, Zelenski también inició consultas con sus principales aliados en Europa, muchos de ellos reunidos este fin de semana en la cumbre del G20 en Sudáfrica. En un comunicado conjunto, los líderes de países europeos claves, así como Japón y Canadá, dijeron que el plan de Washington "es una base que requerirá trabajo adicional". Historias recomendadas: Un Escolta de Carlos Manzo Está Prófugo, Revela Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ¿Cuánto Durará Megabloqueo de Transportistas del 24 de Noviembre 2025? Esto Sabemos de Cierres Con Baño Privado, Tele y Aire Acondicionado: Así es la Prisión en la que Estará Jair Bolsonaro Con información de AFP ASJ