Escándalo en Francia: Shein y otras plataformas en la mira por contenido ilícito y amenazas de bloqueo



Las autoridades francesas han puesto en el punto de mira a las plataformas de comercio electrónico Shein, Temu, AliExpress y Wish por la venta de contenido inapropiado. La controversia se centra en Shein tras descubrirse la comercialización de muñecas sexuales con apariencia infantil, lo que llevó al ministro de Economía francés, Roland Lescure, a advertir que si estos comportamientos se repiten, el gobierno podría prohibir el acceso de la plataforma al mercado francés. Esta medida se ampara en una ley que permite actuar contra contenidos ilegales como la pornografía infantil si no son retirados en 24 horas.
La alerta fue emitida por la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF), que describió los productos de Shein como de "carácter pedopornográfico". Posteriormente, la DGCCRF detectó productos similares en AliExpress y emitió advertencias a Temu y Wish por difundir contenido pornográfico sin filtros para menores.
La Fiscalía de París ha sido notificada sobre las cuatro plataformas para que se ajusten a la legislación francesa.
En respuesta, Shein emitió un comunicado confirmando el retiro de los productos y asegurando que mantiene una "política de tolerancia cero" hacia este tipo de contenido.
La compañía calificó el asunto como "totalmente inaceptable" y anunció una investigación interna para determinar cómo los artículos eludieron sus controles.
Este incidente se suma a otros conflictos de Shein con las autoridades francesas, incluyendo quejas por competencia desleal y una multa de 150 millones de euros por el uso ilegal de 'cookies'. Además, el escándalo coincide con la apertura de la primera tienda física permanente de Shein en el centro comercial BHV de París, programada para el 5 de noviembre. A pesar de una petición en línea con más de 100,000 firmas en contra y la polémica actual, el director ejecutivo de BHV, Karl-Stéphane Cottendin, defendió la colaboración y confirmó que la apertura sigue en pie.
Artículos
5Internacional
Ver más
La renovación de la centroderecha pasa por un proyecto de ciudadanía que combine eficiencia económica, sensibilidad social y ética pública. The post La centroderecha latinoamericana: entre el elitismo percibido y la defensa silenciosa de la democracia appeared first on Letras Libres.

Iniciativa. De acuerdo a un medio estadounidense, la estrategia se ampararía bajo leyes de inteligencia que permiten acciones clandestinas.

Tras el operativo contra el Comando Vermelho en Brasil, la policía de Río de Janeiro difundió videos de las acciones de los agentes, quienes resultaron heridos en distintos enfrentamientos contra narcotraficantes. The post Gobierno de Río de Janeiro difunde imágenes del operativo contra el Comando Vermelho first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Desde el 26 de octubre, la ciudad sudanesa de El Fasher ha caído en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar liderado por el general Mohamed Hamdan Dagalo. Las Naciones Unidas hablan de “una espiral de atrocidades” y varias organizaciones humanitarias denuncian crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos contra civiles. Al menos 2.000 personas han sido asesinadas y más de 70.000 desplazadas en una semana. En el vecino Chad, que ya acoge a cerca de 1,5 millones de refugiados sudaneses, ya se observa un recrudecimiento de las llegadas.



