menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cooperación Transfronteriza Contra el 'Huachicol': México y EE. UU. Investigan a Empresarios por Contrabando de Combustible

Autoridades de México y Estados Unidos colaboran en una investigación sobre una red de contrabando de combustible, conocida como 'huachicol fiscal', que involucra a empresarios estadounidenses.
News ImageNews ImageNews Image

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos investigan a empresarios estadounidenses por su presunta participación en el contrabando de combustible. Según la mandataria, la implicación de actores en ambos lados de la frontera es necesaria para explicar la entrada ilegal de hidrocarburos a México. Sheinbaum informó que existen varias carpetas de investigación sobre el tema y algunas ya han sido presentadas ante un juez para solicitar las órdenes de aprehensión correspondientes, aunque los detalles específicos deberán ser comunicados por la FGR. El 'huachicol fiscal' es una modalidad de contrabando técnico que consiste en evadir impuestos mediante la subvaluación, facturación falsa o triangulación en la importación de combustibles, lo que afecta directamente a las finanzas públicas. A pesar de la persistencia del delito, la presidenta aseguró que su incidencia ha disminuido de manera importante gracias al reforzamiento de la vigilancia en las aduanas y a las detenciones realizadas. Como prueba de esta reducción, señaló el incremento en las ventas legales de gasolina tanto de Petróleos Mexicanos (Pemex) como de otras empresas importadoras. Al ser cuestionada sobre un reportaje de Reuters que vincula a la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, con la compañía Intanza de Monterrey, presunta fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Sheinbaum reconoció que “sí había un vínculo”. Sin embargo, aclaró que desconocía si este caso específico formaba parte de las carpetas de investigación actuales de la FGR, y remitió a dicha institución para obtener más información.

Estos esfuerzos se suman a acciones previas contra esta red delictiva.

En septiembre, la FGR inició un juicio contra 10 marinos y funcionarios de aduanas por su presunta participación en el contrabando.

Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. Se estima que las pérdidas anuales para el erario público por estas operaciones ilícitas podrían alcanzar los nueve mil millones de dólares.

Artículos

13
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones